En tres años de gestión, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tuvo hasta siete jefes de la Oficina de Logística, además de un encargado temporal, hecho evidencia una marcada inestabilidad en uno de los sectores clave para la ejecución de obras, así como compras y licitaciones públicas.
Esta constante rotación de funcionarios impidió la consolidación de una gestión eficiente, también generó retrasos en procesos administrativos, cuestionamientos a contrataciones y una creciente desconfianza en la transparencia de las decisiones. La mayoría salió del cargo por algún cuestionamiento.
En la primera remoción estuvo presente la figura de intromisión de personas ajenas a Logística que buscaban sus propios intereses, así lo mencionó Slender Andía (primer jefe). En su salida recomendó al gobernador Rohel Sánchez, saber escoger a las personas que lo rodean. De otro lado, dijo estar decepcionado al no recibir su salario prometido a inicios de año.
CAMBIOS REINARON. En su balance de gestión, solo al cierre del 2023, el consejero regional por Arequipa, César Huamantuma Alarcón, contabilizó más de 40 cambios en la parte administrativa gerencial y operacional, hecho que desestabiliza a la gestión ya que cada nuevo gerente o jefe de área tiene que reconocer el nuevo ambiente.
Al segundo año de gestión (2024), el gobernador de Arequipa ya había realizado más de 60 cambios y retiros de confianza a solo gerentes y subgerentes del GRA bajo resolución regional y gerencial, hecho expuesto es su momento por el consejero Miguel Linares Riveros.
Cabe indicar que Sánchez Sánchez en época de campaña política sostuvo que contaba con cuadros técnicos preparados listos para aportar al GRA, anunció que no se ejecutó. Luego se excusó indicando que los salarios públicos son muy bajos para profesionales con amplio perfil técnico que laboran en empresas privadas.