Gran tema

Arequipa: faltan recuperar 16 terrenos del Estado

Advierten que 85 mil familias sufren por falta de vivienda en Arequipa. Brecha crece por aumento de invasiones y judicialización de predios

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El titular de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS), Jacinto Rosas Fernández, informó que en la actualidad falta recuperar cerca de 16 terrenos y espacios de vivienda del Estado, los cuales se encuentran invadidos o judicializados. Estos tendrían la capacidad de albergar a más de 30 mil viviendas y acortar la brecha actual de 85 mil.

Resaltó que problemáticas como el caso del “Común de los Zevallos” y las parcelas en Majes (Caylloma), espantan al inversionista privado que viene con la modalidad de ejecución de un proyecto selectivo. No obstante, antes de construir, piden el saneamiento legal de cada espacio a intervenir.

“En el Cono Norte tenemos 50 hectáreas donde se podría hacer más de 3 mil viviendas, al igual que en Majes con 7 hectáreas para más de 600 casas, pero el privado necesita la garantía que todo esté saneado”, alegó.

El funcionario detalló que nuestra región sufre por las constantes invasiones y procesos judiciales en los que se encuentran los predios. La mayor incidencia lo tiene El Pedregal (3 casos), Islay-Mollendo (1), Condesuyos (1), Caravelí-Bella Unión (1), entre otros.

Alegó que ya pidió a Ordenamiento Territorial el informe sobre la situación actual de terrenos por recuperar.
“Tenemos a empresarios que quieren invertir en Arequipa, uno es de Lima y trabajar bajo el programa de vivienda nueva, pero antes tenemos que regularizar nuestros problemas. Hay proyectos como Las Terrazas de Yura que ayudarían a disminuir la brecha”, indicó.

PROGRAMAS DE VIVIENDA. Rosas detalló la propuesta del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) de invertir dinero recaudado por canon y regalías, en la entrega de bonos de vivienda nueva para la población arequipeña. Trabajo sería en conjunto con las inmobiliarias locales.

Se entregarían cerca de 1000 subsidios para las familias que cumplan con los requisitos. La ayuda sería de S/29 700 y se adjuntaría a la modalidad de Techo Propio.

“Es decir, si la casa amoblada cuesta S/100 mil, el Estado te puede dar S/43 mil y el saldo lo consigues mediante un préstamo bancario de monto fijo por 25 años. Vamos a ser la primera ciudad en implementar esta ayuda”, indicó.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados