En diálogo con más de 1000 integrantes de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) se determinó que el 60 % de colegios en las ocho provincias de Arequipa no tienen las garantías para iniciar clases este 11 de marzo. El presidente del gremio, Rogelio Postigo Gómez, detalló que en conversaciones mediante WhatsApp continúa recibiendo quejas de tutores quienes advierten crisis en la infraestructura y falta de material escolar.
El último reporte que maneja la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA) habla de una intervención en la infraestructura de 167 centros educativos. No obstante, el padre de familia y la consejera y presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta, señalaron que la cifra sería mayor ya que también se habla de ausencia de personal administrativo, docentes, falta de servicios básicos, mobiliario, etc.
“Solo se ejecutó 30 de 101 fichas de mantenimiento que se tiene; es decir falta el 70 % de avance y ya falta poco para el inicio de las clases escolares”, indicó Arminta.
REPORTE DE AREQUIPA. Representantes del área de Infraestructura de la UGEL Arequipa Norte, detallaron que en esta jurisdicción donde se alberga a más de 1000 colegios con una población estudiantil que llega a los 100 mil escolares, el daño principal solo se reportó en 30 planteles. Es por ello que el director de la ejecutora, Roberto Marín Samayani, solicitó un número similar de aulas prefabricadas.
En el ámbito de la UGEL Arequipa Sur el perjuicio es similar, ya que en el balance de la GREA se detalla que en la gestión de Rohel Sánchez Sánchez, se entregaron cerca de tres colegios (Socabaya y Hunter). No obstante, las constantes lluvias de Chiguata, Paucarpata, Socabaya, Mariano Melgar, entre otros; continúa afectando la infraestructura educativa.
“Hay daños en la I.E. Jardín del Colca donde los alumnos están en aulas prefabricadas y material de bloquetas y calaminas; ISPPA; José Abelardo Quiñones, en el que ingresó lodo. tA Estrellitas de Amor; San Bernardo, el cual es intervenido por la contingencia de las lluvias. Esto se repirte en Cayma y Cerro Colorado”, indicó el encargo de Infraestructura de la UGEL Norte, José Velasco.
REPORTE DE PROVINCIAS. La consejera por Castilla, Natividad Taco, reportó la necesidad de 18 aulas prefabricadas para su provincia al tener un número similar de colegios con daños por la entrada de huaicos. La afectación alcanza a más de cinco distritos y anexos.
En Camaná, el perjuicio parte por retrasos en los planes de contingencia de obra en tres centros educativos, la fiscalizadora del CRA, Norma Ortega, señaló avances mínimos en la instalación de módulos prefabricados.
En La Unión el caso más crítico lo registra el colegio de Puyca en Suni, ya que el deslave generó daños en el centro educativo afectando la cocina de Qali Warma que fue cubierta por el lodo, las calles es intransitables y no hay energía eléctrica en la zona.