Gran tema

Arequipa: presupuesto intacto en hospitales pese a crisis

Honorio Delgado y Goyeneche no invierte sus recursos a medio año fiscal 2025. Brecha afecta

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Para acabar con la brecha del sector salud se necesitaría el presupuesto de los próximos 40 años, según data del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, que culpa a los irrisorios montos que recibió este 2025. Sin embargo, estas partidas que deberían tener un avance de gasto del 50 %, a la fecha no son gastadas, pese a la necesidad de los pacientes.

La última actualización del portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reveló que el GRA mediante su ejecutora la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) solo invirtió el 4.5 % de su dinero destinado para estudios de inversión (S/745 227). 
La situación es más crítica en el caso de los principales hospitales de Arequipa.

Bajo el concepto de activos no financieros, el hospital Goyeneche liderado por la directora Paula Suclla Loayza, ejecutó tan solo el 5.5 % de su presupuesto en estos primeros 6 meses, dejando sin gasto más de S/188 mil. 

Lo mismo el Honorio Delgado Espinoza, el cual gastó S/15 910 de sus S/135 623.

“Tenemos 14 fichas IOARR que vienen del 2023, son 43 equipos médicos que necesitamos reparar o cambior por uno nuevo. Las redes de agua y desagüe ya cumplieron su vida útil. No hay una correcta atención a la problemática del hospital que en su oportunidad pudo tener una inversión directa del Gobierno Regional de Arequipa”, sostuvo el presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Percy Manrique.

DINERO SE VA EN PLANILLAS. La principal problemática de todos los nosocomios y los centros de salud del primer nivel es la falta de logística para el proceso de atención y gestión de citas médicas. 

Pese a esta falta de personal, solo en planillas los nosocomios gastan más de S/230 millones.
“Hemos solicitado al gobernador Rohel Sánchez el proyecto para la digitalización de las historias médicas, hecho que al mismo tiempo mejorará el tema de las citas y las largas colas, sabemos de un proyecto por obras por impuestos, pero creo que fue reconsiderado para otra necesidad”, es parte del análisis de los consejeros integrantes de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa.

REDES SIN IDEAS. En la Red de Salud Arequipa Caylloma ocurre el mismo problema, la ejecutora cuenta con S/3.3 millones, pero solo ejecutó el 12 %, muy por debajo al indicador promedio del 50 % a medio año fiscal 2025. 

Estas ideas de inversión no se concretan cuando las postas y centros de salud sufren por la falta de equipamiento e infraestructura.

Un claro ejemplo es el centro de salud de Apurímac en Alto Selva Alegre, el cual hasta el momento no es intervenido integralmente pese a que ya sufrió en este año hasta dos desprendimientos de concreto del techo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados