Gran tema

Arequipa: redes de trata captan a menores con falsas ofertas de empleo

Región se mantiene en el segundo lugar con más asesinatos a mujeres en Perú

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escrito por: Annel Aguilar Zambrano

 

Según la Oficina de Estadísticas del Ministerio del Interior, en 2024, la región de Arequipa registró 27 víctimas de trata de personas. De ellas, el 88.9 % (24) eran mujeres y el 11.1 % (3) eran hombres. Además, el 40.7 % (11) eran menores de edad, con edades entre 12 y 17 años.

La mayoría de las víctimas (77.8 % 21 casos) fueron captadas mediante falsas promesas de empleo.
La trata de mujeres y niñas, se trata de un delito que vulnera los derechos humanos y se manifiesta de diversas maneras, como el secuestro, la explotación sexual y la captación a través de Internet.

Existen diversos factores que reflejan esta realidad como: 

Secuestro: según el Poder Judicial del Perú, el secuestro ocurre cuando una persona es privada de su libertad sin justificación, impidiéndole movilizarse libremente. Este delito es una de las principales estrategias utilizadas por las redes de trata, sometiendo a las víctimas mediante violencia o amenazas.

Internet. en la actualidad, las redes sociales han facilitado el accionar de los tratantes. De acuerdo con el Protocolo de las Naciones Unidas, la trata de personas implica la captación, traslado y explotación de individuos mediante engaños o coacción. En este contexto, Internet permite a los delincuentes crear perfiles falsos y ganarse la confianza de menores vulnerables, quienes luego son manipulados para caer en redes de explotación.

Explotación sexual: la Dirección de Políticas sobre Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú define la explotación sexual como el uso del cuerpo de menores con fines sexuales o eróticos a cambio de dinero, bienes u otros beneficios. Este tipo de violencia afecta gravemente la integridad de las víctimas y perpetúa redes de criminalidad que lucran con su sufrimiento.

CASO RECIENTE. El pasado sábado 15 de junio, la Policía y la Fiscalía rescataron a una adolescente de 15 años en el distrito de Hunter, en el hotel Requiebro. La menor había sido captada por la banda criminal “Los reclutadores de Arequipa” y obligada a la explotación laboral y sexual. La intervención se realizó tras la denuncia de la madre de la víctima.

Durante el operativo, fueron detenidos Alexander Mendoza (35) y Yesica Herencia (recepcionista del hotel), ambos acusados del delito de trata de personas en la modalidad de retención o traslado de menor de edad. Entre las pruebas incautadas se encontraron un automóvil y los teléfonos móviles tanto de la víctima como de los detenidos. Según las investigaciones, los criminales usaban redes sociales para engañar a adolescentes y luego las amenazaban con dañar a sus familias si no obedecían sus órdenes.

Erick Pumacayo Rocha, excoordinador del programa Aurora y especialista en violencia de género y protección infantil, alerta sobre la práctica del grooming, una táctica usada por explotadores para captar víctimas a través de Internet. “Estos adultos explotadores se esconden tras identidades falsas para ganarse la confianza de los menores. Bajo el pretexto de la amistad, los inducen a huir de casa y terminan atrapados en el mundo de la explotación”, explica Pumacayo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados