Gran tema

Arequipa reduce inversión en obras por impuestos y riesgo de perder 35 mil empleos

La Cámara de Comercio alertó que los proyectos bajo esta modalidad bajaron de S/517 millones en 2024 a S/389 millones en 2025, mientras especialistas advierten que la falta de megaproyectos afectará el empleo regional.

post-img
Construcción. Requiere de más empresas que inviertan.
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

La región Arequipa es una de las localidades que necesita más proyectos. Según los informes de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), el costo de las obras por impuestos disminuyó; pasando de S/517 millones que se tuvo durante el 2024 en su totalidad a S/389 millones desde enero a agosto del 2025, tomando en cuenta los proyectos adjudicados o en proceso de selección (ver cuadro).

De acuerdo con el exsubgerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Elvis Jump Gómez, dicha situación se debe a que la entidad encargó los proyectos de envergadura al Gobierno nacional; refiriéndose a Majes Siguas II, el megapuerto Corío, entre otros.

De acuerdo con el especialista, estos proyectos hubieran realzado el sector y atraido la inversión privada para la realización de proyectos. Además, mencionó que -de esta manera- los empresarios podrían calificar a la región como agradable para este tipo de actividades.

EMPLEO. Pese a que el sector Construcción registró un crecimiento del 3.1 % y se convirtió -junto con el sector Comercio- en el que más impulso el empleo en la región. No obstante, Elvis Jump advirtió que la reducción de proyectos a nivel regional pueden afectar a este punto.

De acuerdo con el especialista, la falta de proyectos de envergadura en la región -como Majes Siguas II, el puerto Corío, Tía María, entre otros- puede ocasionar la pérdida de al menos 35 mil puestos de trabajo. Dado que, recalcó que -solo en la fase operativa de Majes Siguas II- hay un promedio de 20 mil empleos que peligran.

Cabe señalar que -según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)- la tasa de desempleo ha sido cambiante. En los últimos 5 años, la más baja se registró durante el 2023 (5.2 %). Mientras que, la más alta se observó en 2024 (7.3 %) (ver cuadro).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados