Gran tema

Arequipa rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria

La imagen de la santísima apareció por primera vez en el distrito de Cayma aproximadamente en 1544.

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

Cuatro años después de la fundación española de Arequipa, es decir en 1544, apareció la primera imagen de la Virgen de la Candelaria en un trabajo de evangelización a los yanahuaras y collacas de Cayma, según varíos artículos escritos por el historiador peruano Rubén Vargas Ugarte.

A los pobladores de esa época les llamó la atención la aparición de una caja que pesaba mucho y cuando miraron adentro vieron la imagen de la Virgen de la Candelaria.

Desde ese momento nació la fervor y devoción entre los arequipeños de celebrar cada 2 de febrero la festividad que convierte a la santísima.

El historiador Alejandro Málaga Núñez Zeballos explicó que la imagen de la Virgen de la Candelaria, representa a la Virgen María que tenía que ir al templo 40 días después del nacimiento de Jesús. En aquella época las mujeres debían portar  dos candelas o candelabros y dos palomas.

“La tradición de entonces, frente al altar prendían las velas y cortaban la cabeza a los animales para que la sangre rosara el área de la piedra. La primera limpiaba el pecado original de la Virgen y la segunda la del niño Jesús” explicó Núñez Zeballos.

El profesional resaltó que a medida que los españoles llegaban a colonizar Arequipa trajeron figuras católicas. La primera fue de San Lázaro, pero la retiraron junto con Diego de Almagro, la segunda es la ascensión de Jesús y la tercera es la Virgen de la Candelaria.

¿QUÉ ES UNA VIRGEN DE LA CANDELARIA?.  La iconografía se caracteriza por llevar las velas y tórtolas en las manos. Mientras que el niño Jesús lleva siempre un rosario. A la Virgen de la Candelaria se le conoce como Purificación o Presentación.

ORIGEN DE LA DEVOCIÓN. El fervor a la Virgen de la Candelaria se remonta al año 1392 en las islas Canarias, España. El historiador Núñez Zeballos destacó que entre los siglos XV y XVI, la mayoría de españoles antes de cruzar por carabelas el Atlántico partían del archipiélago, donde se encomendaban a la santísima.

LA FE CRECE EN DISTRITOS. A medida que el tiempo pasa crece la fe hacia la santísima. En 1570 a  la orden del templo de San Agustín se compra una imagen de la Virgen de la Candelaria que está en el templo de Characato.  La conocida Virgen de Chapí también es Candelaria, pero recibió este nombre por el valle de Chapi  (Ver línea de tiempo)

VIRGEN EN PROVINCIAS. En cada casa de los pueblos del Colca hay una imagen de la Virgen de la Candelaria.  El historiador Núñez Zeballos comentó que esta advocación mariana data del siglo XVI a XIX como una forma de evangelización, ya que a los yanahuaras les enseñaban a la madre de Cristo y comparaban su significado con la Pachamama.

Otra presencia importante de la Virgen de la Candelaria se aprecia en el distrito de Quilca, provincia de Camaná, donde realizan una  procesión considerada la más importante de la costa del Perú porque alrededor de 500 personas hacen un recorrido llevando la imagen desde la parroquia de Quilca hasta la de Camaná.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados