Mariano Melgar se caracteriza por ser una distrito con un elevado índice delictivo. Varias de sus calles son escenario de balaceras, robos e -incluso- la ingesta desproporcionada de bebidas alcóholicas en la vía pública.
La representante de los vecinos de la urb. Santa Rosa, Gaby Rodríguez, comentó que la municipalidad distrital y la Policía Nacional del Perú (PNP) deberían implementar nuevos mecanismos para resguardar a la población. Una de las propuestas de la vocera fue reanudar el serenazgo sin fronteras en la jurisdicción.
Cuando el intercambio vial Bicentenario se encontraba en ejecución, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) en coordinación con los municipios de Paucarpata, Miraflores y Mariano Melgar reforzaron la zona; colocando personal en dicho proyecto. Rodríguez mencionó que dicha disposición logró menguar el índice delictivo durante el tiempo que se hizo el proyecto.
Por su parte, el titular de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, James Sucari Romero, comentó que dicha disposición fue efectiva. No obstante, resaltó que -después de que el proyecto culminó- se observó una disminución en el índice delictivo. Razón por la cual, cada municipio empezó a velar por su propia jurisdicción.
Respecto a su retorno, Sucari Romero indicó que sería viable. No obstante, esto dependerá de la coordinación que sostengan los municipios respectivos.
PERSONAL Y CÁMARAS. Respecto al personal en el municipio, Mariano Melgar -al igual que la gran mayoría de jurisdicciones en Arequipa- padecen del escaso personal para seguridad ciudadana. James Sucari contó que tienen 38 serenos y 160 cámaras comunitarias que se manejan en coordinación con las juntas vecinales y hay un promedio de 90 efectivos policiales.
Sobre las cámaras, Sucari Romero indicó que estos artefactos fueron colocados durante esta gestión. Pues, las autoridades melgarianas de los dos períodos anteriores no pusieron ninguno de estos objetos en la localidad, según el funcionario edil.
Cabe señalar que la municipalidad espera adquirir otras 100 cámaras de videovigilancia y duplicar la cantidad de serenos en su localidad.