Los que menos tienen se ven más perjudicados. El especialista en Urbanismo y Transportes, Elvis Jump Gómez, señaló que el plan de optimización de rutas de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) deberá contemplar principalmente a los asentamientos humanos. Según el experto, estas zonas son las más desatendidas en la ciudad.
Durante su discurso por el 484.° aniversario de Arequipa, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera reconoció que entregó 450 títulos de propiedad; esperando llegar a 1500 en el año actual. Una gran mayoría de los propietarios tiene sus viviendas en zonas alejadas; por lo que, estas personas deberían ser atendidas, según Jump Gómez.
Los vecinos de estos lugares viven una pesadilla cuando salen a otras jurisdicciones. Para salir de su zona, tienen que tomar una ‘loncherita’, cuyo pasaje cuesta 2 soles. Posterior a ello, deben agarrar una cúster para acudir a sus trabajos, colegios, etc. en varios casos. Diariamente estos vecinos gastan un promedio de 6 soles solo en transporte; lo cual es alarmante, tomando en cuenta que son los ciudadanos que -en la gran mayoría de los casos- tiene sueldos bajos.
Ante dicha situación, Elvis Jump comentó que el titular de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la MPA, Miguel Ochoa Cuadros, debe hacerse cargo de dichos problemas. Pues, el funcionario edil anunció un plan de optimización que plantea la reducción de rutas de 214 a 93 hace un rato.
Por su parte, el regidor José Suárez Llerena comentó que actualmente se reúnen con los representantes de algunas zonas de Sachaca, Mariano Melgar y Miraflores para evaluar las rutas en sus jurisdicciones. Asimismo, acotó que esta optimización buscará solucionar la falta de unidades en esos puntos.
VERDADERA SOLUCIÓN. Según Elvis Jump, para velar por estas deficiencias en el transporte se necesita que los funcionarios ediles se ‘ensucien los zapatos’. El especialista reconoció que la única manera para averiguar las falencias en el Sistema Integrado de Transportes (SIT) es que los servidores municipales acudan a estas zonas.
Jump Gómez también destacó que Ochoa Cuadros debería solicitar apoyo de la Gerencia de Desarrollo Urbano para averiguar los lugares que merecen disponer de buses del SIT. De este modo, no se realizaría el otorgamiento de licitaciones en las zonas de riesgo como las quebradas y torrenteras.