Gran tema

Buses antiguos afectan Paucarpata

Vecinos aseguran que vehículos no tienen la cantidad de rutas necesarias y la atención de los conductores no es la apropiada

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

El distrito de los Andenes Floridos es uno de los más poblados en la ciudad con más de 135 mil habitantes, el servicio de transporte público no es suficiente para esa demanda y eso lo confirman los vecinos. Las dos concesionarias del Sistema Integrado de Transportes: AQP Masivo y Unión Grau, no tienen suficientes buses para atender a la población y la mayoría de vehículos son antiguos.

Uno de los residentes, Severino Larico Quispe, señaló que las rutas no son las necesarias. Resaltó que su zona (Campo Marte) tiene pocas unidades para ir a otros destinos. Razón por la cual debe acudir a los alrededores del estadio Máximo Carrasco a tomar un vehículo. 

CONDUCTORES. Asimismo, Larico Quispe mencionó que uno de los principales defectos son los conductores. Pues, destacó que -principalmente en las partes altas del distrito- los choferes se ‘corretean’ entre sí. Es decir, manejan a exceso de velocidad para acudir más rápido a sus destinos. 

Yanet Apaza, una vecina quien también dio algunas quejas a Diario Viral sobre el tema, contó que uno de los principales problemas en estas unidades es la falta de cobradores. A su parecer, estos trabajadores ayudaban a que las personas -principalmente los adultos mayores- puedan subir a las cústeres sin problemas; evitando que sean víctimas de accidentes por caídas.

UNIDADES. Otro de los factores en contra que manifiestan los vecinos es la falta de higiene de las unidades; así como la infraestructura deficiente en algunos casos. Además de la contaminación al medio ambiente, estas deficiencias provocan incomodidades al pasajero.

RESPUESTA. Respecto a las imperfecciones, el gerente de AQP Masivo, Marat Santos Huamán, comentó que hay pocas zonas con escasez de servicio. En el caso de Campo Marte, refirió que hay dos rutas que tienen una frecuencia de 5 minutos. Además, comentó que -en el caso del pueblo tradicional- solo hay vehículos cada 10 a 12 minutos por una obra que recientemente se hizo en dicho sector; esperando no colapsar la zona. Asimismo, comentó que el estado de las unidades podría mejorarse con el incremento del costo del pasaje.

No obstante, Santos Huamán hizo un ‘mea culpa’ en la atención al usuario. Razón por la cual, destacó que procuran capacitar a su personal para evitar malos entendidos con los pasajeros.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados