Sin internet y solo con tres policías atienden en el Puesto de Auxilio Rápido (PAR) de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, el cual está destinado para hacer frente a la criminalidad a la que están constantemente expuestos 35 mil comerciantes y más de 60 mil personas que visitan diariamente el centro de abastos.
El coordinador del Frente de Defensa de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, Rubén Rojas Huayna, declaró que el PAR no ayuda a reducir la delincuencia en la zona y está perdiendo el objetivo que tenía al inicio, debido a que solo funciona durante la mañana y tarde y solo hay dos efectivos atendiendo. Esta cifra es mínima en comparación a los 20 policías que resguardaban el lugar el año pasado.
Pese a que el centro de vigilancia fue reinaugurado hace dos años, se siguen reportando casos delictivos en los mercados. El dirigente asegura que debido a que no atiende denuncias, los agraviados evitan reportar los ilícitos y en consecuencia no se investigan los casos dolosos que suceden en el centro de abastos.
En respuesta, el encargado de la comisaría José Luis Bustamante y Rivero, comandante PNP Víctor Vargas Zegarra, confirmó que no atienden denuncias en el puesto debido a que no está dentro de su competencia, ya que para ello requerirán de un acta ministerial, la cual actualmente no tienen.
Además, señaló que no cuentan con internet al interior de la estación y solo disponen de tres efectivos y tres motocicletas, las cuales son usadas para atender emergencias que en su mayoría son robos, hurtos, billetes falsos, entre otros actos delictivos.
Al interior del recinto hay un sistema de vigilancia con computadoras, donde monitorean las cámaras del centro de abastos, pero tampoco hay personal suficiente para esta labor.
Asimismo, el comandante PNP Vargas Zegarra destina a otros dos policías que realizan rondas de vigilancias a bordo de patrulleros en conjunto con serenazgo de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero.
Al cuestionarle sobre por qué no destina más policías o patrulleros, el comisario señaló que no cuentan con la logística necesaria para cubrir toda la plataforma comercial, ya que solo hay 105 policías en la dependencia policial del distrito, cinco patrulleros, seis motocicletas y otras dos inoperativas.
“Los comerciantes no ven el contexto general de todo esto. El año pasado había 140 policías y ahora solo hay 105, lo cual dificulta las labores porque nosotros también tenemos que cumplir metas. Además no me parece justo que reclamen los negociantes informales ya que, pese a que no pagan impuestos, son los que más piden seguridad”, señaló.
NIDO DE RATAS. El pasado 6 de marzo, el puesto de auxilio rápido de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres tuvo que ser desinfectado por dos días debido a que habían ingresado roedores y cucarachas al recinto, convirtiéndolo en un foco infeccioso.
Debido a que era insalubre, el puesto dejó de funcionar durante ese período a causa de negociantes que botaban los residuos sólidos muy cerca de la dependencia sin tener en cuenta las consecuencias. Afortunadamente la situación no se volvió a repetir debido a que el alcalde distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, está solicitando que todos los mercados cuenten con su centro de acopio.