Gran tema

Caylloma: 80 colegios en riesgo ante inicio de clases

El 35 % de colegios en Caylloma se ubican en zonas altas donde las fuertes lluvias generan malestar en la población

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, informó que el 35 % (80) de los colegios públicos en su jurisdicción se ubican en zonas alto andinas, donde en la actualidad, las fuertes precipitaciones de lluvia y granizada dificultan el tránsito de los escolares. Alertó la presencia de rayos y truenos, así como el aumento del caudal de riachuelos.

Según el último reporte del programa Escale del Ministerio de Educación (Minedu), en Caylloma se encuentran 180 colegios públicos y 60 privados que laboran en la modalidad de educación básica regular. De estos, el 6 % (18) presentaría falencias en la infraestructura de cara al inicio del año escolar programado para el 11 de marzo.

“Hablamos que el 6 % de colegios tendrían problemas en sus techos. También hay filtraciones en las paredes, recordemos que el clima de Caylloma es muy cambiante, se suponía que en la primera semana de marzo ya (se) irían las lluvias, pero a la fecha continúan y con mayor fuerza en las partes altas”, sostuvo.

El burgomaestre alegó que los distritos y anexos más perjudicado en materia climatológica son: Tisco, Chalhuanca, Achoma, Coporaque, Sibayo, San Antonio de Chuca, entre otros. Alegó que otra problemática sería la falta de acceso en vías de tránsito, las cuales se vieron perjudicadas con la presencia de huicos y fuertes lluvias en el último mes. No obstante, maquinaria pesada de la comuna habilitó los accesos dañados para ayudar a la población.

PROYECTOS ESPERAN. Mamani Quispe detalló que a causa de los constantes sismos registrados desde el último año en Caylloma, algunas instituciones requieren de un proceso de reconstrucción e intervención en sus instalaciones. Sostuvo que en el área de Infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), se encuentran las fichas técnicas de 5 proyectos los cuales están a la espera de presupuesto.

“Tenemos 5 instituciones educativas en las carpetas del gobierno regional a la espera de su aprobación y se tiene partidas para su intervención. Esto ayudaría a solucionar la problemática de planteles con más de 40 años de antiguedad”, indicó.

Entre los colegios que serían beneficiados figuran: Luis Ponce García, San Francisco de Asís Jachaña, Cabanaconde, Elías Cáceres Lozada, entre otros. En el caso del último mencionado solo faltaría la culminación de sus trabajos adicionales en el nivel primario.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados