Gran tema

Cerro Colorado y su deplorable transporte

Viajar a las partes altas del distrito es una calamidad por la falta de buses y el mal estado de las unidades vehiculares

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Cerro Colorado es uno de los distritos más grandes, pero tiene uno de los servicios de transporte más deficientes. Al momento de subir a una cúster que se dirige a los sectores de Cono Norte, se pueden observar deficiencias al instante.

Las unidades utilizadas por las empresas que abarcan este distrito (principalmente de la empresa Cono Norte) tienen varios años de antigüedad y expenden malos olores. Estos se incrementan en horas punta por la gran cantidad de personas que suben a estos vehículos.

El presidente del mercado Río Seco, Cristóbal Huayapa Mamani, comentó que las unidades se limitan a transitar por las vías más transitadas (como la avenida Aviación, por ejemplo); considerando que abandonan a los sectores más lejanos de la jurisdicción.

Por su parte, el regidor de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Alonso Ranilla Barrios, comentó que los sectores más abandonados -a su parecer- son José Luis Bustamante y Rivero, Apipa y Peruarbo. En dichas zonas, los medios de transporte más usados son las ‘loncheritas’ y las mototaxis. Se precisa que, en algunos casos esto se da porque algunos de los pueblos se encuentran en medio del proceso de formalización.

MÁS INCUMPLIMIENTOS. En el informe elaborado por la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), se observa que la empresa Cono Norte -que presta servicio al distrito junto a Cotum- es la compañía que menos unidades tiene en comparación a lo necesario. De las 413 que necesita, solo cuentan con 113 que equivale al 28 % (ver cuadro).

PEDIDO A LA MPA. Alonso Ranilla detalló que solicitaron un promedio de 5 veces apoyo a la MPA para manejar esta situación desde la gestión anterior. Pues, recalcó que la comuna distrital no puede intervenir a los buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT) porque es competencia del ayuntamiento provincial.
Ranilla Barrios contó que lo adecuado sería articular este plan con la MPA para evitar los incumplimientos de los buses en su localidad. Asimismo, Huayapa Mamani pidió agilizar las mejoras en las rutas para tener más acceso a otros sectores de la jurisdicción.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados