Gran tema

Ciclista arequipeña regala a Perú medallas de oro

Alejandra Huamaní, la deportista que nació en el campo, conquista preseas doradas y lleva orgullosa el nombre de Arequipa al mundo

post-img
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
redaccion@diarioviral.pe

En el corazón de la comunidad campesina de Chila Chila, en Andaray, provincia de Condesuyos en Arequipa, nació una estrella. Alejandra Janet Huamaní Quispe, hija de esta tierra que hoy es una ciclista profesional, en cada pedalazo lleva orgullosa el nombre de Arequipa. A sus 26 años, ha conquistado al menos 15 medallas, tres de ellas de oro, en el reciente Campeonato Nacional de Pista, disputado en la capital del 1 al 2 agosto de 2025.

REPRESENTANDO A PERÚ. Tras su victoria, Alejandra cruzó fronteras y llegó a Chile,  representó al Perú en una competencia internacional por primera vez, logrando un top 10 en la copa Pista Internacional UCI C2. Ahora, se prepara con pasión para los Juegos Bolivarianos en Perú, que se desarrollarán de noviembre a diciembre, llevando consigo la esperanza de todo un país. 

SU HISTORIA COMENZÓ EN PANDEMIA. Inicialmente Alejandra, indiferente ante el deporte, estudiaba la carrera de Economía en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y acudía en su bicicleta. El 2020, tras la llegada de la covid 19 y subir de peso por las clases virtuales, decidió coger su “bici” y dar vueltas por su barrio, sin imaginar que esta decisión la llevaría a descubrir una nueva faceta. 

Montada en su bicicleta conoció a diferentes grupos de deportistas de Characato, Quequeña, Mollebaya, Yarabamba, entre otros, que realizaban ciclismo en ruta y así logró integrarse a esta disciplina dura y difícil pero satisfactoria. Su ingreso al ciclismo profesional se dio tras ingresar al club “Pedal y fibra” en Hunter donde, a pocos días de practicar con una bicicleta profesional, participó en su primera competencia de ruta larga en Mollendo. 

“Me caí dos veces para un costado y me gustó. A pesar de las caídas, a pesar de todo me gustó el esfuerzo, la adrenalina de querer llegar al lugar, de demostrarte que sí puedes”, recuerda con satisfacción Alejandra Huamaní. 

DIFICULTADES EN SUS SUEÑOS. Sin embargo, el camino no fue sencillo. Para continuar sus sueños en el ciclismo, Alejandra tuvo que enfrentar innumerables dificultades, entre ellos, su propio entorno familiar. Proveniente de una familia humilde del campo, sus padres querían que salga de ese entorno y verla triunfar como toda una profesional en la ciudad. Sin embargo, tras una charla comprendieron que realmente el ciclismo era lo que más amaba.

“Cuando le dije a mi mamá, me dijeron qué haces en la bicicleta, qué te va a dar la bicicleta, y le tuve que explicar”, recuerda. 

Una de las dificultades que observó al ingresar a este deporte fue la falta de dinero, pese a ello no se rindió y siguió adelante. Hoy, en su corta carrera como ciclista profesional y de la preselección nacional, continúa con su preparación y participa de torneos nacionales e internacionales, donde demuestra que con “Fuerza, constancia y orgullo: así pedaleo por mi país y por el ciclismo femenino”.  

PRÓXIMOS DESAFÍOS. Para 2026, la deportista arequipeña participará del Panamericano de Pista en Chile en febrero, los  Sudamericanos en Argentina, entre otros. Así llegará preparada para los Juegos Panamericanos de 2027 en Lima, donde buscará subir a lo más alto del podio y sumar nuevas preseas para nuestro país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados