Cerro Colorado. Tuvieron que pasar cuatro décadas para que las más de 10 mil familias de la asociación de vivienda Ciudad Municipal puedan consolidarse y de esa manera gozar de mejores condiciones de vida.
Lograr el desarrollo de su sector fue a base de constantes gestiones de los fundadores y directivos quienes en todo momento contaron con el apoyo de los socios.
Una de las últimas luchas que tuvieron que librar fue para contar con el servicio de desagüe, para lo cual debieron ejercer presión para que se ponga en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Escalerilla.
La presidenta de esta asociación, Elizabeth Quispe Ticca, recordó esos momentos cuando se juntaron con otras asociaciones y tuvieron que hacer populosas movilizaciones.
“En el año 2014 hubo un problema muy grave con Sedapar y Accionar Agua que fue quien había construido la planta La Escalerilla. Recuerdo que nosotros, los dirigentes, tuvimos que luchar porque ellos se fueron a un arbitraje que iba a durar varios años porque eso es como un juicio y lo estaba ganando la empresa Accionar Agua, que es española, así que tuvimos que luchar para que esto vaya por buen camino, logrando que se culmine el proyecto siendo beneficiado todo el Cono Norte”, mencionó.
Los lugareños aún recuerdan todo lo que tuvieron que padecer cuando recién llegaron a este lugar y uno de sus principales inconvenientes fue contar con agua. En los años 90 todo era tierra y debían hacer largas colas para acceder a unos cuantos baldes de agua que apenas servían para cocinar los alimentos. En sus patios tuvieron que acondicionar los silos porque no contaban con los desagües, lo que ponían en riesgo su salud por la contaminación.
LOS INICIOS. Elizabeth Quispe recordó a los primeros dirigentes que fueron los que tuvieron las más complicadas tareas que cumplir, pero que poco a poco y con la ayuda de los vecinos lograron solucionar las principales necesidades básicas.
“Yo llegué en el año 1992 acá a Ciudad Municipal cuando todo era tierra y debíamos jalar los baldes de agua, ahora ya hemos progresado mucho. Recuerdo que un tiempo fui coordinadora de la zona 4 y tenía que traer los tanques de agua de Sedapar, teníamos que comprar los tickets y cada socio pagaba 5 o 4 soles, dependiendo, así nos abastecíamos del agua”, recordó.
En aquellos años las marchas y movilizaciones de los vecinos fueron necesarias para que las autoridades los escuchen y de esa manera puedan atender sus requerimientos. Así se hicieron los colegios, parques, pistas y veredas, cambiando paulatinamente el rostro de este pueblo del Cono Norte.
DISPUTA. Uno de los problemas que ha afectado a la asociación ha sido el referido al local social que está en manos del expresidente del lugar, Felipe Domínguez, quien se negó a entregarlo, generando una denuncia que duró más de siete años para que culmine.
Ahora deberá entregarlo en un plazo de seis días que se vence el próximo 23 de mayo, ya que de no acatar la disposición judicial se hará el lanzamiento el día en mención a las 10:00 horas. Este habría sido el final del proceso legal que siguió la actual presidenta de dicha asociación, Elizabeth Quispe Ticca.
OTROS PROBLEMAS. La asociación se consolidó, pero en los últimos años soporta invasiones de las zonas cercanas a las faldas de los cerros, donde incluso hay canteras acondionadas de material de construcción.
Ante ello, los vecinos han solicitado la intervención del municipio de Cerro Colorado a fin que se adopten las medidas de prevención.
“Hemos tomado conocimiento de estas ocupaciones y eso genera peligro, porque puede haber huaicos como ha sucedido en otros lugares. Ahí debe actuar la oficina de Defensa Civil como parte de sus competencias”, recalcó la dirigenta.
También solicitó que se coloquen contenedores en zonas estratégicas, puesto que los pobladores dejan las bolsas de basura en plena vía pública.
De igual manera, los pobladores reclaman el mantenimiento de sus losas deportivas y parques que lucen abandonados y se han convertido en peligrosos para que sean usados, principalmente por los niños.
ANIVERSARIO. Esta pujante asociación de vivienda el 14 de mayo cumplió su 40 aniversario y por tal motivo se organizó una ceremonia donde incluso se tuvo la presencia de personal del Ejército.
“Tenemos que seguir adelante siempre unidos porque la unión hace la fuerza y así seguiremos viendo el progreso de Ciudad Municipal que va en beneficio de todos los que vivimos en este lugar”, reflexionó Quispe Ticca.