Gran tema

Colegios abandonados por décadas en provincias

En algunas localidades los planteles son de adobe y en otras requieren la renovación de equipamiento

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

El centralismo no solo se siente a nivel nacional, sino también en las regiones como es el caso de Arequipa, donde lamentablemente las autoridades de turno por varias décadas no se han preocupado por atender las necesidades del sector educación en las distintas provincias.

El alcalde de Castilla, Renzo Pastor Alatrista, informó que en su jurisdicción hay instituciones educativas que son de adobe y a raíz de las intensas lluvias del presente año tienen varias deficiencias que no han sido subsanadas para el inicio del año escolar 2023. De nada sirvió el presupuesto que destina el Ministerio de Educación para los trabajos de mantenimiento para este año, puesto que los 3 mil soles que recibe la mayoría de planteles, no cubren los requerimientos.

“Casi el 65 % de los colegios son de adobe, por ello los daños son sustanciales y amerita hacer mejoras. Entonces creo que debe haber una mirada por el área de mantenimiento del gobierno regional para que atiendan estos problemas”, detalló.

Esta preocupante realidad no es algo reciente, sino por el contrario, se estaría cosechando el olvido que tuvieron las autoridades con el sector educación. 
“Creo que ahora sí se refleja esa brecha tan grande en infraestructura educativa y pasa lo mismo con la implementación de tecnología”, remarcó.

En Caylloma la situación es similar y de acuerdo al informe que ha dado a conocer la municipalidad provincial, siete instituciones educativas ubicadas en los distritos de Chivay, Tisco y  el distrito de Caylloma se encuentran en pésimas condiciones para el inicio del año escolar.

El alcalde esta provincia, Alfonso Mamani, mencionó que los ambientes y servicios higiénicos de las I.E. Francisco de Asís (Jachaña-Caylloma), Belén (Tapay), Sol del Colca (Chivay), Los Patitos (Chivay), Mirador del Colca (Chivay) y Tarucamarca (Tisco) se encuentran en mal estado y también tienen el mobiliario deteriorado. 

“Tienen infraestructura antigua con filtraciones, las puertas de los baños sin anclado y las paredes de los pasadizos sucios, sin cerco perimétrico, muchos de los alumnos tendrían que hacer sus necesidades en el campo”, señaló.

LOS HUAICOS. Como si fuera poco, el olvido que se vive en provincias, este año dos huaicos afectaron seriamente a los colegios en San Juan de Chorunga, distrito de Río Grande (Condesuyos), así como en Secocha, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel (Camaná). En el primer caso los más de 500 estudiantes de primaria y secundaria de la I.E. 41511 Libertadores de América tendrán que iniciar labores después del 13 de marzo porque tienen que arreglar los daños que sufrió el plantel por el huaico del 6 de febrero; mientras que en Secocha el lodo y piedras destrozó completamente la I.E.I. Niños de Jesús, también hubo problemas en el colegio José María Arguedas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados