Un grupo de padres de familia y docentes llegaron ayer en un plantón de protesta hasta las inmediaciones del Gobierno Regional de Arquipa (GRA). Denunciaron el abandono de la obra en el colegio Carlos M. Febres, el cual presenta un avance de apenas del 65 %, obligando a los más de 400 estudiantes del nivel primario a seguir haciendo labores en aulas prefabricadas por tercer año consecutivo.
La docente del mencionado plantel, Claudia Cornejo, señaló que el gobernador regional Rohel Sánchez, en su última visita a la jurisdicción, prometió el destrabe del proyecto y la entrega de nuevas partidas presupuestales, luego que se resolviera el contrato con la empresa a cargo de la obra. No obstante, la burocracia dilató esta promesa.
“No nos vamos a ir hasta que se firme una resolución que indique se retome la obra. Así nos pasearon desde hace dos años diciendo que nuestros requerimientos se encuentran en una oficina, pero que por la burocracia aún no salen de la misma. El gobernador Sánchez incumplió lo que nos dijo y no estamos en tiempo de campaña política”, señaló.
La profesora mencionó que ya se empieza a ver a estudiantes con problemas de atención, así como sofocados ambientes que generan incomodidad entre el alumnado y algunos malestares como: dolores de cabeza, sangrados de nariz, mareos, entre otros.
“No tenemos ventilación ni mallas raschel, hasta el colegio vino la gerenta de Educación, Cecilia Jarita, pero sin logros”, señaló.
CRISIS EN CAMANÁ. De otro lado, la consejera regional por Camaná, Norma Ortega Valdivia, detalló que el GRA no llegaría a cumplir y ejecutar el plan de contingencia en 4 colegios de su provincia debido a problemas en el área de Logística y la falta de celeridad de la Gerencia de Infraestructura.
Detalló que serían más de 2 mil estudiantes perjudicados de los colegios Sebastián Barranca, César Vallejo, Virgen del Rosario y Villa Don Jorge; estos tendrían que retomar sus clases el 11 de marzo en los ambientes donde terminaron el 2023, pese a existir la promesa de entrega de aulas prefabricadas.
“Los cuellos de botella están en el área de Logística y Recursos Humanos. Ninguno de estos colegios acabará sus planes de contingencia para el 11 de marzo. También hay varios mantenimientos que se han quedado en el trámite, por lo menos 10 fichas de mantenimiento pendientes de su aprobación desde el año pasado”, manifestó.
Detalló que se conformó comités de vigilancia entre la población, padres de familia y regidores para monitorear y custodiar estos avances que presentan más de 3 meses de retraso.