Los pequeños vendedores consideran que los grandes centros comerciales son los “niños mimados” de las autoridades. El presidente del Frente de Defensa de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres (José Luis Bustamante y Rivero), Rubén Rojas Huayna, señaló que las galerías y los mercados son los comercios más fiscalizados por las municipalidades en comparación con los ‘malls’.
De acuerdo con el representante, los dirigentes deben rendir cuentas de manera frecuente a los funcionarios ediles respecto al estado de la infraestructura y el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). No obstante, contó que dicha situación no se repite con los ‘malls’ en la Ciudad Blanca.
“Ningún ‘mall’ ha sido sancionado con cierre de local durante esta gestión o en períodos anteriores. Pero si se sabe que en el norte algunos centros comerciales de este tipo han sido intervenidos e incluso los clausuraron temporalmente. Cabe señalar que, los ‘malls’ por lo general tienen el mismo diseño, por lo que no se descartan que tengan fallas”, dijo el dirigente.
ANTECEDENTES. Se precisa que, los ‘malls’ en Arequipa también tuvieron antecedentes de fallos en su infraestructura; siendo uno de estos es el Outlet Arauco (exParque Lambramani). Cuando dicho centro comercial se fundó (contando con la presencia del entonces presidente Alan García en su inauguración) no tenía techo en varios puntos. La ausencia del mismo provocaba que los visitantes se mojaran; además, creaba charcos de agua en el interior del mismo (especialmente, en el patio principal que está cerca a la zona de comidas).
Asimismo, el Real Plaza de Arequipa (Cayma) sufrió un incidente a 6 meses de su inauguración. Dos bloques del techo se cayeron en la entrada principal el 12 de febrero del 2011. En aquella oportunidad, el público debió moverse por la puerta de emergencia para evitar pasar por dicho sector.
FUNCIONARIOS. Al respecto, el encargado de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Cayma, Wilfredo Pardo Apaza, resaltó que el sábado 22 de febrero se realizó una inspección al Real Plaza después del incidente ocurrido en Trujillo, donde murieron al menos 6 personas. En dicha inspección, indicó que se pidieron documentos sobre el estado de la infraestructura que deben entregarse en 15 días hábiles.
Asimismo, indicó que las visitas a cualquier tipo de comercio se realizan cuando estos quieren obtener su certificado ITSE. Aunque, también se hacen cuando hay quejas de los usuarios y deben realizar una Visita de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE).