La jefa de la Oficina Defensorial de Arequipa, Andrea Sarayasi Tejada, informó sobre la recepción de 20 denuncias y quejas de padres de familia durante este inicio del año escolar 2025. La mayor problemática se centra en el uso de uniformes, cobros irregulares de matrícula y carente infraestructura.
Detalló que todos los reclamos entraron a una etapa de investigación para luego ser derivados a las instancias correspondientes, ya sea Ministerio Público para una investigación penal o a las diferentes unidades ejecutoras de educación para los procedimientos administrativos sancionadores.
“En el colegio Independencia y Micaela Bastidas, no hay una infraestructura adecuada según la denuncia que nos traen los padres de familia. A esto se suma que en el Juana Cervantes no dejaron ingresar a una estudiante porque no tenía el uniforme”, detalló.
Lamentó que algunos directores limitan el derecho a la educación a estudiantes que no tienen el uniforme de gala o el de educación física. Indicó que ya se aperturó una carpeta de investigación contra el director de la I.E. Juana Cervantes, Godofredo Chuctaya.
INFRAESTRUCTURA. Sarayasi Tejada detalló que el último jueves 20 visitó el colegio inicial El Cruce, situado en La Joya, donde se evidenció que en menos de 9 años de ser inaugurado el centro educativo, ya presentaba serias rajaduras en la parte interna y externa, incluso en los muros de contención.
“(Se trata de) un colegio nuevo donde los padres tenían que pedir aulas prefabricadas para sus 125 niños. En un inicio la municipalidad de La Joya les prometió la entrega de tres módulos, pero es muy poco, luego se amplió a siete. Esta idea de los prefabricados no garantiza las horas pedagógicas”, acotó.
Detalló que el 60 % de las instituciones educativas de Arequipa ya cumplieron su vida útil y necesitan ser intervenidas. A esto se suma la falta de acceso a locales educativos en provincias luego que se le reporte la paralización en los trabajos de las vías AR-104, AR-105 y AR-106 en La Unión, Castilla y Caylloma.
BALANCE. El director de la UGEL Norte, Roberto Marín Samayani, manifestó su posición luego que un grupo de padres de familia denunciaran la falta de profesores en instituciones educativas de Yura, Cerro Colorado y Cayma, entre ellas El Altiplano, Deán Valdivia y los colegios de la Asociación Bustamante y Rivero - sector 5 y sector 12.
“Vamos a conversar con los directores porque en esta semana no nos reportaron sobre la falta de docentes, son aún seis colegios que no iniciaron clases, pero en el tema de las plazas no hubo un reporte”, detalló.
Informó que se tiene un déficit de 382 plazas administrativas en toda su jurisdicción.