Gran tema

Denuncian 500 casos por robos y hurtos en Cayma

En el distrito de Cayma este 2023 también se han recibido 192 denuncias por el cargo de lesiones y faltas contra el patrimonio

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La inseguridad es el principal temor de los pobladores del distrito de Cayma, en tan solo seis meses de este 2023 se denunció 334 hurtos y 161 robos (actos con violencia) en las cuatro comisarías del distrito. Las zonas con mayor incidencia delictiva son los centros poblados de Casimiro Cuadros y Buenos Aires, en la parte alta de la jurisdicción.

Para el vecino del sector de Buenos Aires, Rolando Quico, la delincuencia es constante en las zonas altas, cuenta de presenció un robo de un celular a un joven de aproximadamente 20 años en el transporte público y el ataque que sufre la población.  Otros vecinos piden más protección en zonas de invasiones y asociaciones de vivienda informales porque allí hay zonas rojas.

Ante las quejas de los caymeños, el subgerente de Serenazgo, Eloy Zegarra, indicó que cuentan con personal y con camionetas para patrullan todo el distrito, además, las cámaras se seguridad instaladas en el distrito ayudan al reconocimiento y a la intervención inmediata. 

“Donde se reporta un incidente o se logra detectar por las cámaras de seguridad, automáticamente se manda a una unidad para verificar y hacer el proceso correspondiente. 

PREOCUPADO POR INSEGURIDAD. Para el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, aún no es suficiente la cantidad de cámaras y la cantidad de serenos para salvaguardar la seguridad de todo el distrito que cuenta con más de 120 mil habitantes. 

“Se busca incrementar las cámaras de seguridad, así mismo con el personal de serenazgo. Actualmente se cuenta con 112 serenos, pero lo ideal sería 147”.

Actualmente, Cayma cuenta con 127 cámaras de seguridad, una ambulancia, 112 serenos, cinco camionetas y cuatro patrulleros. 

Aunque es la prioridad, argumenta que no existen los medios económicos para llevar a cabo esta idea. Exhortó a la población a cumplir con sus responsabilidades tributarias para que se implemente y se haga una mejora al servicio y así brindarles mayor seguridad. 

“Para obtener los recursos es importante que los ciudadanos paguen sus arbitrios municipales, de esta manera ampliar y mejorar el servicio no solo la seguridad ciudadana, sino también la limpieza de las calles. Es por eso que incentivamos a la población para que puedan pagar sus impuestos con beneficios tributarios”, agregó . 

APLICATIVO MÓVIL. El  28 de junio se lanzó el aplicativo móvil “Smart Muni” con un financiamiento de 39 mil soles. Esta modalidad ya se encuentra en funcionamiento y ya registra 1000 personas con el servicio.  

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados