A tres años de la pandemia del nuevo coronavirus y la reducción de muertes gracias a las vacunas, la población olvidó protegerse y no completa el esquema de vacunación contra la covid-19. Prueba de ello, el desinterés generó que solo el 8 % de personas se inmunicen con la cuarta dosis y la bivalente, según informó el coordinador de inmunizaciones de la Red Arequipa-Caylloma, Edwin Valdivia Chávez. “Es una brecha inmensa”, lamentó.
A pesar de que el Ministerio de Salud cubre en vacunas al 100 % de la población, la idea que prima en los ciudadanos es no acudir a los centros de salud para completar su esquema de vacunas, desconfían sin razón.
Según el especialista, por ideas erróneas hacia las vacunas, lo que generó que solo el 30 % del grupo de mayores de 18 años se inoculen la bivalente.
Mayor desidia existe con el caso de los niños, la primera dosis y la segunda fueron colocadas a 190 mil menores que no completaron el esquema de vacunas contra el coronavirus. En la cuarta dosis, a nivel región en adultos de una meta era de 1 millón 586 mil, solo el 224 mil completaron el esquema.
BAJO. A nivel de la cobertura la vacuna bivalente es de 8 % y para la cuarta dosis es de 19 % autorizada para mayores de 18 años. En los menores de edad (6 meses hasta los 5 años) la vacuna está autorizada “solo la primera y segunda dosis” registra una cobertura del 41% y la segunda dosis, 30 %.
El coordinador señaló: “En niños, ahí sí la cobertura disminuye considerablemente”, debido a que algunos padres de familia rehúsan que sus niños puedan vacunarse, negándose a firmar la autorización enviada de los colegios, cuando el personal de salud se dirige a las instituciones educativas para inmunizar y por información errónea que circula en redes sociales. (Ver cuadro).
Según el coordinador de inmunizaciones de la Red Arequipa Caylloma, la cobertura está en la primera y segunda es un “poco adecuado”.
CANTIDAD. En la edad de 6 meses a 11 años, la meta es de 200 mil y 113 mil (72.8 %) se colocaron la primera dosis; 83 749 (41 %), la segunda y 13 mil (7.8 %) completaron la tercera dosis.