Gran tema

Desinterés en límites de Tiabaya y Uchumayo

Alrededor de 554 familias de la asociación Virgen de las Peñas no tienen títulos de propiedad

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

El prolongado enfrentamiento por los límites entre Tiabaya y Uchumayo sigue sin solución. Pobladores denunciaron que las autoridades muestran desinterés en la delimitación de la asociación Virgen de las Peñas, donde viven 554 familias. 

El presidente del asentamiento humano, Luis Alberto Túpac Mamani, declaró que la población está resignada porque pasó más de una década y la Oficina de Ordenamiento Territorial del  Gobierno Regional de Arequipa (GRA) aún no solucionó la problemática que generó anteriormente enfrentamientos y otras pugnas. 

Túpac Mamani aseguró que jurisdiccionalmente Virgen de las Peñas pertenece a la Municipalidad Distrital de Tiabaya y hay un documento en Registros Públicos del 2011 que lo confirma. Afirmó que la entidad desarrolló obras viales, agua, desagüe, luz y losas deportivas en la zona en disputa con dinero del canon minero. 

El dirigente y también abogado manifestó que la Municipalidad Distrital de Uchumayo quiere invadir el territorio por temas políticos y en caso realice obras públicas en la zona podría ser denunciado penalmente en la Fiscalía por los presuntos delitos de usurpación de terrenos y malversación de fondos.

SIN COBRAR TRIBUTOS. Al respecto, el alcalde distrital de Tiabaya, Godofredo Delgado, pidió celeridad al GRA sobre este problema que data de hace años, porque según manifestó no pueden cubrir tributos municipales y no puede ejecutar proyectos. 

Por su parte, la autoridad edil de Uchumayo, Hardin Abril, anunció en diciembre de 2024 la intervención de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), para resolver la disputa territorial con el distrito de Tiabaya en el sector de Virgen de las Peñas, donde la población vive sin poder acceder a títulos de propiedad.

Desafortunadamente, los locales no pudieron acceder a sus títulos de propiedad pese a que entregaron 120 expedientes a la MPA porque, según el área legal, están ubicados en una zona de riesgo y no están incluidos en el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA). Esto quiere decir que no tendrán beneficios en los programas de vivienda y tampoco podrán entregar las escrituras de su inmueble o heredarlas. 

ENFRENTAMIENTOS PASADOS. Cabe recordar que en enero del 2012 hubo un enfrentamiento durante la colocación de un letrero municipal de Tiabaya. Producto de ello, hubo peleas y dos personas resultaron detenidas debido a la falta de definición de límites entre Tiabaya y Uchumayo. 

Años posteriores, la tensión continuó principalmente a través de disputas administrativas y desacuerdos por obras y servicios en la zona, afectando a los vecinos de sectores como Virgen de las Peñas, Frente al Sol, Nazareno y El Cural.

En 2021, el entonces alcalde de Uchumayo, Víctor Quispe Velásquez, denunció penalmente al alcalde de Tiabaya, Miguel Ángel Cuadros Paredes, por ejecutar obras viales en el asentamiento humano en conflicto, territorio que Uchumayo considera de su jurisdicción.

Quispe señaló que la gestión de Tiabaya había invertido aproximadamente 4 millones de soles en un anillo vial en la zona en conflicto, lo que dio inicio a una disputa territorial que persiste hasta la actualidad.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados