La congresista Diana Gonzales Delgado terminó la gestión 2023-2024 con seis proyectos de ley presentados siendo el número más bajo de sus otros colegas arequipeños. Sin embargo, la legisladora sostiene que procura hacer un trabajo de calidad y no de cantidad.
De esos proyectos uno fue aprobado y ya es ley, mientras que tres ya son dictámenes para pasar al pleno y dos están en comisión.
Gonzales entró al Congreso con 24 948 votos con el partido de Avanza País, siendo la tercera más votada después de los perulibristas Jaime Quito y María Agüero.
Antes de ser madre de la patria, era una voleibolista y jugó en Alianza Lima, Club Sporting Cristal Vóley, Club de Regatas Lima y Circolo Sportivo Italiano de la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú.
Después en el 2016 asumió como presidenta de la Federación Peruana de Voléibol hasta el 2018. Luego fue acusada porque presuntamente ocupó irregularmente el cargo ya que no contaba con los requisitos por lo que fue inhabilitada para ejercer cargos dirigenciales por tres años.
Hasta ese momento, no tuvo ninguna participación en política a diferencia de sus otros colegas. Recién para las elecciones del 2021, afiliada al partido del ‘tren’ postuló para ser congresista.
Durante su gestión, Gonzales no protagonizó ningún escándalo o sumó alguna investigación como sus otros colegas o mismo compañeros de región como María Agüero (acusada de recortar sueldos), Edwin Martínez (caso Los Niños), entre otros.
La parlamentaria arequipeña defiende su trabajo y asegura que sus colegas cuentan con más proyectos de ley porque la mayoría de sus normas son declarativas en consecuencia no tienen ningún impacto. Asimismo, está segura que ella trabaja limpio, no recorta sueldo a sus trabajadores y tampoco paga favores con puestos, como se ven en las recientes denuncias contra sus colegas.
“Las personas que trabajan conmigo son de calidad, es un equipo profesional. Conocen del trabajo parlamentario”, aseveró.a