Gran tema

Dirigentes no notan avances en implementación del SIT

Representantes cuestionan que no haya fiscalización a informales y que no se continúa con los siguientes pasos de la etapa preoperativa.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El transporte informal va ganando cada vez más espacio en la ciudad. Los dirigentes de los diversos consorcios que operan en las cuencas del Sistema Integrado de Transporte (SIT), no notan algún avance en este proyecto que pretende modernizar el sistema de transporte urbano en la ciudad. Por el contrario, creen que se les está dando poder a los informales.

El representante del consorcio AQP Masivo, Fredy Chávez, cuestionó, por ejemplo, los deficientes trabajos de fiscalización contra los informales que realizó la gestión del alcalde provincial Víctor Hugo Rivera, en su primer año.

“Totalmente desapruebo su gestión. La no fiscalización es el talón de Aquiles del alcalde. Tiene razón la población al decir que el SIT es una mentira, que el SIT utiliza carros obsoletos y es porque el alcalde no ha puesto énfasis ni empuje para que Arequipa cuente con un transporte más moderno, ¿cuándo vamos a iniciar la etapa operativa que se requiere ya?”, cuestionó.

En lo que debió de realizarse el año pasado en relación con el SIT, Chávez indica que no notó algún avance en aspectos clave como el inicio de las operaciones de la ruta troncal, o en la implementación de terminales adecuados para cada cuenca.

Reconoció que, si bien, esta es una responsabilidad de cada consorcio, cuestiona que la cabeza del proyecto (el municipio provincial) no haya tenido la voluntad de exigir que se implemente lo que seguía en adelante. “¿Con qué presupuesto cree el alcalde que nosotros vamos a implementar nuestros terminales? Si tenemos una competencia desleal que nos acapara el mercado. Hay varios de nuestros compañeros que han visto que les sale más rentable vender sus unidades grandes y comprarse unas dos o más loncheritas para hacer colectivo. Ahí ganan más dinero”, agregó. 

El representante de la empresa Emarsitran S.A., Augusto Peralta, considera también que no hay avances en el SIT. “Creo que el alcalde ya ha tenido el tiempo suficiente para ver las falencias del SIT. Los consorcios hemos apostado por un cambio en la ciudad y sabemos que es un proceso, pero sigue habiendo problemas de fiscalización. Del costo del pasaje, por ejemplo, no dice nada. Hasta ahora nosotros no podemos subir el precio porque está en el contrato de licitación, pero los informales cobran S/ 2 y nadie dice nada”, cuestionó.

Para este año pide a Rivera que esclarezca su propuesta de ceder rutas alimentadoras y que reduzca al mínimo la informalidad.

En la víspera, el alcalde Víctor Hugo Rivera reconoció que el transporte público y la fiscalización de los informales ha sido una falencia de su gestión. “Vamos a redoblar esfuerzos y contratar más especialistas y asesores para poder darle una solución al transporte”, indicó. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados