Gran tema

Docentes capacitados para dar oportunidades

En Arequipa hay 200 habilitados, ninguna universidad enseña la educación especial

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

“Siempre me gustó la educación. Me motiva enseñar a los niños a que caminen solos, que coman solos, que lean solos, es decir, que sean independientes. Saber que yo aporté para su aprendizaje ¡Esa es mi motivación!”, dice Lady Mendoza Flores, de 34 años, docente de educación especial desde el 2008. 

Ella forma parte de los más de 664 maestros con título en esta especialidad que atienden la diversidad del aprendizaje en los 20 centros con discapacidad de educacion especial (CEBE), en los ocho establecimientos del Programa de Intervención Temprana (PRITE) y en las capacitaciones del Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (Saanee) a docentes de colegios de Educación Básica Regular (EBR) de la región.

Mendoza estudió en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa (EESPPA), sus 22 compañeros de promoción fueron la penúltima, antes que desaparezca la carrera del instituto.

Al respecto, la especialista de Educación Básica Especial de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), Maylen Concha, aseguró que actualmente no existe ninguna universidad o instituto que otorgue el título profesional o la segunda especialidad de educación especial en ninguna de las ocho provincias.

“Luego de la Ley General de la Persona con Discapacidad N.° 29973, señala que todas las instituciones educativas deben reservar al menos dos vacantes en cada grado educativo, es que los institutos superiores han descartado la especialidad. Asimismo, por la gran cantidad de docentes y el bajo número de plazas laborales”, dijo la experta.

Actualmente, para capacitar a los docentes en estrategias para mejorar el aprendizaje en niños con habilidades especiales o que presenten discapacidades como sordera, ceguera, trastorno espectro autista, multidiscapacidad, entre otras, acuden a los maestros de Saanee.

Desde el Ministerio de Educación se implementa a nivel nacional el Programa 106, que destina presupuesto para la capacitación de los docentes, a fin de que trabajen netamente con familias en la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados