Gran tema

Economía de Arequipa creció por la minería y agro

Especialista asegura que proyectos como Tía María, Zafranal y Majes Siguas II serán necesarios para la región

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Al notar una caída en la economía arequipeña durante el 2024, el economista Eduardo Ramos Herrera señaló que espera un crecimiento en dicho sector del 3 % aproximadamente a nivel regional. No obstante, resaltó que dicha situación dependerá de las obras que se lleven a cabo para mejorar la agricultura y la minería en Arequipa.

Si bien, dichas actividades son conocidas por representar un gran sector de la economía arequipeña, Ramos Herrera indicó que ambos rubros tienen proyectos importantes para el desarrollo económico. Pues, comentó que la minería tiene Zafranal, Tía María, La Pampa del Pongo, entre otros que llegarían a ser una fuerte suma económica para la región.

Asimismo, el especialista agregó que en la agricultura existe el proyecto agroexportador Majes Siguas II. Si bien, este se encuentra lejano a su culminación, opinó que lo adecuado sería presentar avances significativos en su realización.

Por su parte, el especialista financiero Patricio Lewis Zúñiga contó que en base a dichos proyectos la economía podría presentar mayores avances. Pues, el especialista también destacó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó un crecimiento nacional del 3 % para el próximo año; y que Arequipa incluso podría ser mayor. No obstante, contó que dicha cifra sería alcanzable únicamente con la realización de los proyectos mineros y de infraestructura.

PROYECTOS DE ENVERGADURA. Asimismo, Lewis Zúñiga opinó que otro sector vital para dicho crecimiento será Construcción. Pues, explicó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) debe culminar las obras de envergadura que tiene a su cargo -como el puente Arequipa-La Joya- para generar mayor inversión.  

Si bien, varios de estos proyectos corresponden a las gestiones anteriores del GRA, el especialista financiero contó que la entidad debería tener -al menos- avances significativos en los mismos.

TURISMO. Por su parte, Eduardo Ramos también destacó que un sector que podría incrementar es el turismo. Pues, resaltó que Arequipa tiene atractivos turísticos que atraen a una gran cantidad de visitantes cada año.

“Debe despegar adecuadamente porque tenemos valiosos atractivos turísticos (...) Pues, se vincula directamente con los lugares en Puno y  Cusco”, expresó el especialista.

Cabe precisar que, el sector Turismo está ligado fuertemente a otros por las necesidades que presenta el turista en la ciudad como el transporte, alimentación, entretenimiento, etc.

No obstante, Ramos Herrera recordó que dicho aumento se verá únicamente si el rubro es promocionado de la manera adecuada.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados