Gran tema

Ecoparque olvidado y sin ninguna utilidad en Sachaca

Pasaron más de siete años desde su inauguración y en ningún momento ha sido un espacio de esparcimiento familiar

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Sachaca. La idea de tener en Arequipa un espacio donde las familias puedan pasar momentos de sano esparcimiento en medio de la vegetación, con zona de parrillas y amplios espacios con pasto natural fue el sueño que le vendieron a los arequipeños en la gestión del alcalde provincial Alfredo Zegarra Tejada durante su gestión 2015 - 2018; sin embargo, esto nunca se cumplió.

Se proyectó la construcción de cuatro acuarios, dos piletas circulares, un torre mirador de 12 metros de altura, una forestación de 12 mil metros cuadrados con plantas ornamentales.

El ganador de la licitación de la obra fue el consorcio Tingo, se firmó el contrato el 21 de mayo del 2014, por un monto de 7 millones 731 mil soles. El plazo determinado para la elaboración del expediente técnico y ejecución de obra fue de 180 días.

El ecoparque Divino Niño Jesús, ubicado en el distrito de Sachaca, debía ser este proyecto. Si bien es cierto se llegó a construir e inaugurar en junio del año 2015, desde su apertura solo ha sido un espacio olvidado con tierra y desolado.

Las gestiones municipales le dieron varios usos como alquilarlo para el entrenamiento de perros, se hicieron ferias y otros eventos, pero ninguno duró mucho tiempo. 

DE ECOPARQUE A PLAYA DE ESTACIONAMIENTO. El único uso efectivo ha sido como guardianía de los carros de serenazgo y luego se sumaron los buses en los que se trasladan a los obreros municipales de áreas verdes y limpieza pública.

REFLOTAMIENTO. En la actualidad se realiza una remodelación donde se ha considerado colocar imágenes de dinosaurios para cambiar el rostro y tratar de captar la atención de las familias arequipeñas, según dio a conocer el gerente general de la Empresa Municipal de Eventos Culturales S.A. (Emecsa), Gregorio Corrales. “Los trabajos ya se iniciaron y en unos tres meses debemos estar ofreciendo al público arequipeño un parque muy bonito y remodelado. Hemos firmado un convenio con la asociación de regantes a fin de poder utilizar las aguas a cuenta de mejorar sus canales de regadío. Ya estamos en el proceso de elaboración de expedientes para presupuestar esos trabajos”, detalló.

Pero el tema de autorización de uso de agua fue desmentido tajantemente por el presidente de la Comisión de Regantes de Sachaca, Juan Calderón, quien indicó que no hubo ningún compromiso e incluso recordó que desde que se inició este proyecto del ecoparque no tomaron en cuenta de dónde usarían el agua para regar las áreas verdes. “Ha venido a conversar un señor que es de la empresa que va a concesionar este parque, pero le hemos puesto las condiciones que debe mejorar el tramo de canal que está en el ecoparque, debe pagar el agua que use, hacer su trámite en la Autoridad Local de Agua y el riego debe ser presurizado. No hicimos ningún documento, solo fue una conversación”, aclaró.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados