Gran tema

Edificarán albergue para adultos mayores en Arequipa

Proyectan construcción de moderno refugio para personas de la tercera edad en Yura

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En el sur del Perú cerca de 500 mil adultos mayores se encuentran en calidad de abandono o bajo cuidado familiar, a otro gran porcentaje solo les queda esperar el último día de sus vidas en las calles pidiendo limosna. Ante esta necesidad, la Asociación Federación Juan Pablo Vizcardo y Guzmán gestionará en este 2024 la construcción de un moderno albergue para la región Arequipa.

El representante de este grupo filántropo y exfuncionario del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Esteban Valdez Gárate, señaló que en julio del presente año se tendría listo el expediente técnico para la construcción de las dos primeras etapas de esta casa de acogida, el presupuesto supera los $36 millones. 

El financiamiento llegaría de países cooperantes del extranjero, uno de ellos podría ser Canadá. Además, se solicitará el apoyo de las autoridades regionales, provinciales y distritales.

“Las personas de la tercera edad están olvidadas por las autoridades, ni Dios se acuerda de nosotros. Es por ello que hemos trabajado duro por nuestras provincias. Nosotros también tenemos derechos de vivir los últimos días de nuestra vidad de una manera digna. Estamos trabajando con países del extranjero para conseguir la construcción de un albergue”, detalló.

Alegó que esperar la ayuda del Estado para este grupo vulnerable sería una esperanza utópica, ante ello se gestiona ante el arzobispo de Canadá, Leonardo Marín, así como Fundación Ayala y Hector Espinal Mogrovejo el apoyo económico y social para hacer realidad el albergue que tendría una capacidad de 300 adultos mayores.

“Un ciudadano nos entregó mediante escritura pública 10 hectáreas en Yura. En el expediente veremos si tienen conflictos estos espacios y lo solucionaremos, aquí no hay intereses personales, esto es para ayudar a los desamparados. Tendrán un lugar grande para recrearse, dormitorios, comedores, sala de recepción, campamento, etc.”, señaló.

INGRESOS. Valdez Gárate expresó que se buscará la manera de convertir a este albergue como una casa gratuita para el más necesitado, para ello se necesita que las ONG, la iglesia católica, organizaciones de ayuda, entre otros, puedan solventar los gastos ordinarios para el mantenimiento y operatividad de esta casa del adulto mayor.

Lamentó que en Arequipa solo existan tres lugares gratuitos que brinden refugio para las personas de la tercera edad. Estos son los albergues del GRA, la Sociedad Beneficencia de Arequipa (SBA) y las casas refugio de la Víctor Lira en el Cercado. En nuestra región solo se tiene albergues para un promedio de 100 beneficiados, mínima cifra de la necesidad real.

“Aquí no se trata de aprovecharnos ni de malversas fondos, si nosotros mismos que somos adultos no nos preocupamos por nosotros mismos, nadie más lo hará. Esperemos que la obra inicie en diciembre, enviaremos oficios a Japón y Canadá”, alegó.    

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados