Gran tema

Educación financiera se pierde en Arequipa

Especialista señala que población no se preocupa en ahorrar y que cooperativas deben volverse cajas de ahorro

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. Según un estudio de Ipsos, el 47 % de la población de la zona sur del país tiene un nivel bajo de inclusión financiera, ante las brechas de conocimiento y de uso marcadas en áreas rurales y parte de las urbanas. El informe señaló que los arequipeños tienen un promedio de uso mensual de un producto financiero hasta en 5 veces.

Ante esta situación, consultamos a la directora de la Escuela de Banca y Seguros de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Elsa Neira Ponce, la realidad de la cultura ahorrista y financiera local. La especialista advirtió mínimos indicadores.

“Necesitamos saber cómo se invierte y sobre el manejo de la economía, no tenemos una cultura financiera. No hay un sistema educativo que parta desde temprana edad para el trato de nuestros ahorros”, señaló.

CASO COOPERATIVAS. Neira señaló que el principal problema en la caída de las cooperativas de ahorro y crédito en los últimos años, se debe al mal manejo del dinero por parte de los administrativos. Alegó que son instancias con carente regulación a diferencia de las cajas municipales y los bancos.

“Muchos no saben invertir ni dónde hacerlo, se tiene que estudiar ese manejo, se sacan préstamos o tienen ahorros, pero empiezan a gastarlo en cosas materiales, tienen dinero y se emocionan”, señaló.

Recomendó a las más de 30 Coopac que operan en Arequipa a buscar en un futuro a mediado o largo plazo convertirse en cajas de ahorro, a fin de conseguir mayor estabilidad.

“Caja Arequipa empezó como cooperativa, pero con visión de educación financiera pudo crecer, ahora es muy estable”, señaló.
Indicó que, a la fecha, el trabajo de regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sería el correcto. Antes del 2019, no había un control del manejo de estas pequeñas entidades financieras.

“Se necesita un mayor rigor, se trabaja el control de manera muy flexible, se fue de las manos, hasta que la SBS pudo intervenirlas y controlar su capital financiero y estados de cuenta” señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados