Uno de los congresistas arequipeños que fue agredido este 2023 es Edwin Martínez, quien en entrevista a Diario Viral aceptó que cometió muchas errores y pidió disculpas. Sin embargo, aseguró que esos hechos no impiden que millones de peruanos lo acepten y reciben con un abrazo en cada región que llega.
Martínez entró al Congreso con el partido Acción Popular, pero renunció a su bancada tras la designación de Darwin Espinoza como vocero. Ahora está como No Agrupado.
Desde el 2021 hasta la fecha presentó 61 proyectos de ley y en este año fueron 20 iniciativas, aunque no parezca es uno de los más productivos, en cuanto a propuesta de leyes.
Mientras que sus colegas María Agüero y Diana Gonzales no tienen ninguna norma presentada este 2023, aprobada, Martínez tiene cuatro. Él destaca que fue perseverante y que no es difícil que el proyecto llegue al pleno.
El legislador asegura que no cree en las encuestas y solo se enfoca en ‘trabajar’. También sacó pecho al decir que no viaja a otros países como sus colegas y prefiere visitar regiones.
Martínez fue golpeado y le lanzaron piedras en exteriores del Consejo Regional de Arequipa este año tras las protestas. Fue uno de los más rechazados por llamar a los manifestantes vándalos y a los dirigentes delincuentes.
En el trabajo en conjunto del Congreso, resaltó las mociones contra la Junta Nacional de Justicia para removerla. Martínez indica que dicha entidad está ideologizada y cada vez se vuelve más política.
Sobre Patricia Benavides, afirma que no mete las manos al fuego por ella y debe ser investigada como cualquier ciudadano con indicios de corrupción. Sin embargo, rechaza que dos miembros de la JNJ, que eran investigados por ella, hayan votado para suspenderla.
En cuanto a una sesión donde predomina la virtualidad, Martínez argumenta que es en consecuencia de la no reelección.
“Se dan congresos nuevos que no tienen convicción y solo ingresan para tener poder, ganar plata, pero no se entregan al servicio ciudadano. La reelección te garantiza experiencia y no es corrupción como dicen”, enfatizó Martínez.
El legislador pide al Perú comportarse a la altura y velar por la paz social.