En el primer trimestre del 2024, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) recibió cerca de S/228.2 millones de Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Al cierre de este año fiscal, la entidad liderada por Víctor Rivera Chávez, tuvo una ejecución total de 77 % y 68 % de su dinero para proyectos y estudios de inversión, esto pese a que otras comunas superaron el 90 % en su avance.
Según Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la MPA obtuvo S/66.1 millones obras públicas en sus activos no financieros, pero solo ejecutó S/45 millones. En partidas certificadas para el 2025 alcanzó los S/60 millones, es decir, no se conoce el destino o rumbo de al menos S/6 millones que se devolverían al Estado.
SUBCATEGORÍAS DE GASTO. La gestión de Rivera Chávez también esta a cargo de velar por los intereses de otros sectores de inversión que se encuentran en su jurisdicción como: deporte, cultura, ambiente, salud de personas, comercio, vivienda, transporte, etc (ver cuadro).
No obstante, hay dos categorías de gasto que no obtuvieron gran resultado pese a contar con presupuesto del Estado, estas son salud y agropecuaria, las cuales no llegaron ni al 50 % de la utilización de sus recursos. Para apoyo a los ganaderos y agricultores del ámbito provincial se obtuvo S/93 393 y solo se uso S/40 604, cifra que representa el 43.5 %.
La MPA tiene bajo su cobertura el Hospital Geriátrico Municipal Arequipa donde se puede invertir los cerca de S/2.8 millones recibidos, pero prefirieron tener un lento avance de 34.5 % con el gasto de S/977 mil.
RESPONDE. Sobre el tema, el alcalde de la MPA, Víctor Hugo Rivera, se pronunció sobre la ejecución de su presupuesto en obras públicas y reconoció que en estos dos años se cartera tuvo como prioridad el destrabe y recuperación de proyectos heredados con problemas. No obstante, sostuvo que el siguiente año se vienen grandes obras de envergadura ligadas al sector transporte.
“Hubiero sido negligencia de mi persona si me dedicara a mis proyectos y dejaba en el aire a las 3 importantes obras que tenemos. Estamos buscando recursos y algunos lo haremos con nuestro propio presupuesto”, indicó.
Cabe indicar que el burgomaestre es de una postura poco optimista, ya que en entrevista a este medio de comunicación en noviembre del 2023 sobre tema de gastos, señaló que llegar a un 100 % es imposible.
“Yo les adelanto, no es una simple matemática, si ven las anteriores gestiones, nadie llega al 100 %, en este caso hemos heredado obras inconclusas. Cuando reactivemos la obra Bicentenario entre abril y mayo, recién allí estamos generando ejecución. Vamos a llegar al 68 % en esta gestión”, indicó Rivera Chávez comparándose con los peores.