Gran tema

El antiguo mercado de Yanahuara

El centro de abastos en el tradicional barrio La Antiquilla es uno de los que menos cambios tuvo con el pasar de los años

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Es uno de los centros de abastos más tradicionales de Arequipa y se ubica en un conocido barrio en Yanahuara. El mercado La Antiquilla tiene más de 100 años de atención al público en el cruce de la tercera cuadra de la calle homónima y la primera cuadra de la vía Chullo.

Los inicios de dicho centro de abastos datan del siglo XIX. La versión oficial indica que la familia Benavente tenía un corral abandonado en el terreno donde actualmente se ubica el centro de abastos.Posteriormente, dicho predio fue donado a la Municipalidad Distrital de Yanahuara (MDY) para que se haga cargo de la construcción.

Otras versiones de algunos de los vecinos más antiguos relatan que el mercado surgió al igual que la gran mayoría de centros de abastos en la ciudad. Es decir, iniciaron como ferias itinerantes; donde los vendedores se posicionaban en las veredas para ofrecer sus productos andinos. Años después invadieron un terreno desolado, pero las autoridades de dicho tiempo los ayudaron a levantar la infraestructura actual del mercado, la cual era común en la época republicana. Este mismo permaneció con el paso del tiempo e -incluso- recibió trabajos de restauración en el año 2003.

Por su parte, la comerciante Eva Polar Núñez -quien ofrece carnes desde hace 50 años en el centro de abastos- comentó que cuando ella empezó a trabajar en el mercado, tenía una apariencia más rústica. El suelo era de cemento, los colores en el interior del mercado eran más fríos y la zona de comidas estaba compuesta principalmente por kioscos artesanales donde ofrecían distintos tipos de comida. Actualmente, en esta última sección se observan restaurantes que ofrecen el almuerzo a la población que llega diariamente. 

Cabe señalar que, el centro de abastos anteriormente era conocido por ser la puerta de ingreso al centro histórico de la Ciudad Blanca. De hecho, en los años 50 era el paradero final del tranvía eléctrico.

DÍA FESTIVO. Polar Núñez comentó que las festividades del mercado se conmemoran a la par del día festivo de su patrón, San Martín de Porres. Es decir, sus celebraciones se dan el 3 de noviembre. La vendedora destacó que sería necesario coordinar con el Instituto Nacional de Cultura (INC) para esclarecer la fecha clara del aniversario.

DECLARATORIA. Según la resolución directoral nacional n.° 100/INC -del 23 de enero del 2007- el mercado está declarado como Monumento Arquitectónico de la Nación. El documento también hace hincapié en que el centro de abastos se ubica sobre terrenos de La Chimba, antiguo asentamiento prehispánico encontrado durante la llegada de los soldados españoles a tierras peruanas. 

De hecho, Polar Núñez destacó que hace 10 años aproximadamente llegó personal del INC al mercado. Detalló que había un proyecto para modificar los techos en el centro de abastos. 

Sin embargo, las modificaciones al techo no se concretaron porque no se tuvo el permiso del INC para concretar dichas obras. El mercado Antiquilla aún espera por mejoras a más de un siglo de creado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados