Gran tema

El olvido de las autoridades no los amilana

En la asociación Los Pioneros viven más de mil familias hace 25 años, no tienen servicios básicos, transporte público y soportan la inseguridad.

post-img
Desde hace 25 años miles de familias viven en la asociación Los Pioneros en Cayma
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Cayma. Vivir en una zona donde apenas llega el transporte publico a la avenida principal, estar sin servicios básicos, padecer de inseguridad y otras limitaciones no han sido un obstáculo para que más de mil familias elijan la parte alta del distrito de Cayma para formar la asociación  Los Pioneros.

Ellos llegaron a este lugar hace 25 años y como todo comienzo tuvieron que lidiar con diversos inconvenientes, pero siempre fueron perseverantes, ya que tenían como objetivo común tener un lugar donde puedan vivir junto a sus familias.

Los años pasaron y uno de sus peores momentos fue enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus desde los años 2020 y parte del 2021. 

Las vecinas aún recuerdan esas fechas cuando tuvieron que ver de cerca a varios conocidos contagiarse y ser trasladados a los hospitales de la ciudad, algunos no resistieron y fallecieron, otros lograron ganar la batalla contra el agresivo virus y hoy en día pueden contar su historia.Junto con la pandemia llegó una severa crisis económica que golpeó a los vecinos más pobres. 

En Los Pioneros varios asociados se quedaron sin trabajo ya que eran comerciantes, taxistas, pequeños empresarios, entre otros y debido a las restricciones se vieron en la obligación de quedarse en sus viviendas complicando así la manera de sustentar a sus hogares.

Fue en este momento que una vez más unieron esfuerzos y en esta oportunidad la tarea fue más delicada ya que se trataba de alimentar a sus vecinos.

Cuando comenzaron a cocinar en la olla común de esta zona tenían 400 comensales y contaban con el apoyo del padre Alex Busuttil de la parroquia Santa Elena de Cayma, luego comenzó a disminuir la ayuda, pero la olla común nunca se cerró y sigue subsistiendo hasta ahora atendiendo a un aproximado de 200 personas diariamente.

“Nosotras vamos a seguir con este apoyo de acuerdo a nuestras posibilidades. Somos dos grupos de tres mujeres cada uno y nos turnamos cada dos semanas para cocinar, una es la cocinera y las otras dos son las ayudantes. El almuerzo siempre está listo para servirse a partir del mediodía”, contó la representante de la olla común, Sabina Huaracha.

Ellas son conocidas en toda Arequipa porque supieron hacerle frente a la crisis económica  y así hace unos meses decidieron utilizar los huesos de res para elaborar sus platillos.Tienen clara su misión de ayudar a los más necesitados por eso aseguran que seguirán cocinando.

RETOS. Uno de los principales inconvenientes es la formalización porque están afrontando un proceso legal y a la espera de la respuesta de una medida cautelar, además necesitan que se apruebe el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).

La presidenta de la asociación, Gregoria Quispe, dijo que cuentan con luz colectiva, agua en piletas y no tienen desagüe, pero su mayor preocupación durante las últimas semanas es la inseguridad porque en las noches suelen circular vehículos con personas de dudosa reputación que suelen cruzar hacia terrenos cercanos donde se están suscitando invasiones.

“Es un peligro para mis vecinos, por eso quiero pedir que el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, ya tome acciones en esto, que sea parte del pueblo, queremos verlo en el campo. En todo caso que convoque a una mesa de trabajo y busque una solución como autoridad, debe darnos seguridad a nosotros”, reflexionó.

 

Los pobladores de esta zona de Cayma no se quedaron de brazos cruzados y lograron la construcción de una losa deportiva, instalación de juegos infantiles y tienen la resolución para que funcione un Pronoei en la zona B. Aún hay mucho por hacer, pero eso esperan que las autoridades los apoyen y juntos se puedan ejecutar más proyectos en favor de todas las familias de esta pujante asociación.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados