Gran tema

Empresas no contratan a los adultos mayores en Arequipa

Solo el 5 % de trabajadores de una empresa productora son personas de la tercera edad

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Priorizar la contratación de un adulto mayor en una empresa manufacturera, industrial y productiva; es una práctica que pasa al olvido ya que muchos empleadores prefieren la cuota juvenil y física antes que la experiencia. Según la gerenta regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE), Catherine Rodríguez Torreblanca, menos del 5 % del personal total sería de este grupo poblacional.

Alegó que la normativa prohíbe la discriminación laboral por límite de edad. Es decir, tanto las empresas del sector público y privado durante sus convocatorias de trabajo no pueden dirigir hacia un grupo etario en específico la plaza a concurso. Las edades en promedio que pueden postular oscilan entre los 18 a 70 años.

“Hay mucha gente productiva en la etapa adulta, ellos cuando se jubilan quieren seguir teniendo un ingreso extra y muchos son muy productivos. Las empresas no pueden marginar edades pero hay puestos en específico que requeriran condiciones necesarias, creo que en construcción civil te piden 55 años por el tema sindical y el trabajo de fuerza”, alegó.

La funcionaria regional sostuvo que una práctica adecuada para las personas de la tercera edad serían trabajos asociados a la asesoría, consultoría, telecomunicaciones, venta comercial (bodegas) y otras actividades de poco esfuerzo físico.

“Hay programas para hacer sentir últiles a los adultos mayores como el de Essalud. Muchos otros optan por poner sus bodeguitas porque es un ambiente donde pueden estar en la comodidad de su hogar. Necesitamos mas políticas de integración y cuidado de estas personas”, manifestó.

CRISIS EN CONTRATOS. Detalló que de un consolidado de empresas formales en Arequipa dedicadas a prácticas profesionales y asesoramientos, solo el 35 % de su personal serían personas adultas. Otro grupo es integrado por la juventud, a esto se suma la discriminación digital para acceder a ese puesto laboral.

“No tenemos acceso a la tecnología, ese grupo de personas no conocen el manejo tecnológico de las convocatorias, la mayoría se hacen a través de las páginas, pero ellos aún esperan encontrar un trabajo anunciado en periódicos”, manifestó.

Rodríguez Torreblanca reconoció que el sector público, hablamos de entidades como: el Gobierno Regional de Arequipa, la municipalidades provinciales y distritales; son las que más personas adultas mayores albergan, ya sea por sus estados de nombramiento o las que acceden a la mayoría de convocatorias.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados