Gran tema

Encontró carreteras abandonadas

En la provincia de Condesuyos, la nueva gestión municipal tiene como objetivo reiniciar los proyectos paralizados

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Todas las gestiones municipales en enero al asumir el cargo encontraron diversos problemas y Condesuyos no ha sido la excepción.

En su caso, según dio a conocer el alcalde Edwar Urday Torres, encontraron varias obras de carretera abandonadas o paralizadas y en estos tres primeros meses de trabajo ha buscado soluciones.

Por ejemplo, encontraron la mala ejecución de la carretera Huaytapama - Salamanca donde hubo la intervención de la Contraloría, y en ese sentido, la autoridad edil anunció que van a actuar de acuerdo a sus competencias, puesto que sospechan de responsabilidades administrativas y penales.

Asimismo, se refirió a la carretera de Chichas que ha sido licitada en la anterior gestión y a la fecha no ha sido culminada, ya que solo tiene un avance físico del 25 % y 49 % del presupuesto. “Han venido a la municipalidad a pedirnos una conciliación para que les den más tiempo y no me he presentado a la conciliación porque no tiene sentido. Entonces, nosotros vamos a actuar de acuerdo a norma”, enfatizó.

También mencionó que tienen paralizada la carretera Chuquibamba Pachana, así como la de Payaviri Salamanca; las mismas que fueron financiadas por el Reconstrucción con Cambios y lo ejecuta directamente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero la anterior gestión no exigió su culminación. Pero este año el burgomaestre ya tuvo una reunión con el encargado de estos proyectos, quien le informó que harán una nueva licitación para el saldo de obra y un adicional que debe reiniciarse en dos meses.

LA FORMALIZACIÓN. En el caso de la titulación, Urday Torres mencionó que decenas de vecinos se han acercado a la municipalidad para pedir información respecto a la titulación de los predios donde viven durante varios años, puesto que han sido registrados a nombre del municipio.

“En todo Condesuyos tenemos cerca de 250 propiedades que están a nombre de la municipalidad, y lo que yo he hecho preocupado por ese tema ha sido reunirme con el jefe de Cofopri de Arequipa y nos han capacitado indicando que todas esas propiedades vamos a hacer un procedimiento de devolución de sus predios, pero será todo un proceso y para ello vamos a crear una oficina que se denominará el área de formalización de predios”, indicó.

“Si empezamos a trabajar pensando en la unidad de Condesuyos, vamos a salir adelante; caso contrario, vamos a seguir igual. Lo que se quiere es que nos juntemos”, remarcó.
La autoridad edil hizo el pedido que se nombre un Comité de Verificación y Gestión de la Represa de Alata con la finalidad que se pueda transparentar ese trabajo, así los pobladores tendrán a la mano toda la información del proyecto en mención respecto a la situación en la que se encuentra y las alternativas de solución.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados