Gran tema

Enfermedades al corazón atacan a arequipeños

Infartos e hipertensión atacan a 25 de 100 arequipeños por tener más factores de riesgo para enfermar

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira Huamaní

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades al corazón son la principal causa de muerte a nivel global, cobrando la vida de 17.9 millones de personas al año.

En Arequipa, el último informe de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) de diciembre de 2023 revela un aumento en las enfermedades cardiovasculares, 5508 arequipeños están en riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular y en enero de 2024, se sumaron 262 nuevos casos, en la población de 40 años en adelante.

Según el cirujano de tórax y cardiovascular del hospital Honorio Delgado Espinoza, Juan Carlos Villavicencio Palomino, las personas con ‘riesgo de enfermedades cardiovasculares’ son aquellas que podrían sufrir infartos en el futuro. Este incremento se atribuye, en gran medida, al estilo de vida actual. “Cada vez se presenta en personas más jóvenes…producto de hábitos poco saludables”, dijo. 

Además, según el médico, entre las enfermedades del corazón que más se atienden son los infartos, derivado de la falta de prevención. Por otro lado, el  mal más diagnosticado es la hipertensión. 

“La hipertensión es lo que más afecta a los pacientes, esta realidad  no ha cambiado en 30 años, ya que es muy prevalente, la estadística mundial dice el 30 % de la población tiene hipertensión…en Arequipa el 25 % tiene hipertensión, de 100 personas 25 son hipertensas”, puntualizó el jefe del Servicio de Cardiología del hospital Goyeneche, Javier Simborth Luna. 

Por otro lado, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES del Instituto Nacional de Estadística (INEI) 2022 , el 14.1 % de arequipeños presenta hipertensión arterial alta, aunque esta cifra marca una ligera disminución con respecto al 18.0 % registrado el 2021, sigue siendo una llamada de atención para la salud en Arequipa. 

“Podría subir (las estadísticas). La hipertensión es el enemigo oculto, el 80 % de pacientes hipertensos no tiene síntomas, por ello no van al médico(…). Las personas solo van al médico cuando presentan molestias, no hay cultura de prevención”, aclaró Simborth. 

Además, la encuesta indica que el 64 % de personas con medicación oportuna son mujeres, ¿qué pasa con los hombres?

Villavicencio explica: “Las mujeres son las más protegidas gracias a su ciclo menstrual...Además, las mujeres son las más preocupadas por su salud, tiene que ver con la idiosincrasia ‘si un hombre se cae tiene que ser machito’, por ello son menos los hombres que var a atenderse cuando presentan un mal”, explicó el médico. 
Prevención. Villavicencio Palomino y Simborth Luna subrayan la importancia del control preventivo, que incluye mediciones regulares de presión arterial y glucosa, así como la adopción de un estilo de vida saludable.

Indican que es vital hacer ejercicio, comer saludable sin carbohidratos, azúcares en exceso y piden en caso tengan la enfermedad, siempre cumplir con el tratamiento.
Para los interesados y que amen su salud este 17 de mayo en el patio del hospital Goyeneche se harán chequeos de hipertesión a partir de las 8 de la mañana. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados