Gran tema

Era digital ataca al 90 % de docentes jubilados en Arequipa

Falta de acceso a la tecnología dificulta los trámites administrativos a las personas de la tercera edad

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

En Arequipa hay cerca de 30 mil docentes jubilados mayores de 65 años y el 90 % de este grupo de personas desconoce el uso de las tecnologías y los trámites virtuales. Es decir no pueden gestionar boletas de pago, constancias, resoluciones o verificar estados de cuenta de la deuda social. Esto se convierte en una odisea para este grupo poblacional que solo le queda esperar la buena voluntad y apoyo del personal administrativo de las 10 Ugel de Arequipa.

Esta problemática fue denunciada por el secretario regional del Sutep, Hamer Villena, quien alegó que el uso del dominio de cuentas implementado bajo la normativa nacional para la simplificación administrativa o roturas burocráticas, afecta directamente al docente antiguo, quien no está asociado a esta era digital.

“Esperamos que la gerente regional de Educación, Cecilia Jarita, prohíba pedir boletas de pago y las populares resoluciones de contratos y nombramientos de los que tanto se aferran los funcionarios de Ugel, todos estos trámites dificultan al cesante, cuando deberían ya estar en el sistema”, indicó.

Esta situación la pasan más de 300 mil jubilados en el Perú, hecho que se repite en los diferentes centros de salud y nosocomios que sistematizaron sus procesos generando muchas dudas a las personas de la tercera edad.

“Aquí es donde deben trabajar las asistentas sociales y gestionar cursos de capacitación para el uso de estos medios tecnológicos, pero es difícil luchar contra el aparato administrativo público, es gestión de las autoridades”, manifestó.

CASOS. Según el docente cesante, José Retamozo, a las Ugel de Arequipa llegan cerca de 14 mil maestros de los cuales estima que 10 mil no saben dar uso a el sistema virtual. Entre los factores que encuentra es el desconocimiento, las múltiples discapacidades, la falta de la vista y la burocracia del sistema.

“Los derechos de los cesantes quedaron desprotegidos, nadie toma interés, estamos pidiendo una reunión con el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, para hablar sobre los pagos de la deuda social. Nosotros nos encontramos desvinculados de la tecnología”, detalló.

Detalló que muchos trámites no pueden ser encargados a sus hijos o nietos de los profesionales debido a la rigurosidad en la diligencia de los mismos, ante ello solo les queda a ellos intentar resolverlo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados