La falta de directivas que regulen los filtros en el proceso de contrataciones desde el requerimiento hasta la presentación de ofertas, afecta la transparencia y la competencia libre para cualquier usuario que quiera contratar con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) sin limitar solo a conocidos o allegados de nuestras autoridades.
En setiembre del 2023, Diario Viral reveló la contratación de Fernanda Saldaña Arminta, para labores administrativas dentro del GRA, pese a ser sobrina de la consejera regional por Arequipa, Marleny Arminta Valencia, vulnerando la Ley de Contrataciones con el Estado. En esa época la fiscalizadora manifestó su sorpresa y desconocimiento, hasta incluso envió cartas a Gerencia General, Gobernación y a la Contraloría a fin que la desvinculen de la causal de nepotismo.
No obstante, no solo su sobrina habría entrado a la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez, ya que también su cuñado Remy Saldaña Hugo, padre de Fernanda Saldaña y pareja de su hermana Betsy Arminta Valencia, hizo lo mismo vulnerando el artículo 11 de la Ley de Contrataciones que prohíbe expresamente la contratación de personas con cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Intentamos contactarnos con la fiscalizadora a fin que nos explique si sabía sobre la orden de servicio de su cuñado en mayo y agosto del 2023 para la labor de "conducción de un vehículo", pero no respondió nuestras llamadas. Ambos contratos sumaron un pago de S/12 500 según el Portal de Transparencia.
MÁS CONOCIDOS. Otro cuestionamiento ético nace en la oficina del despacho del presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osias Ortiz Ibañez, quien antes de ser consejero fue regidor desde el 2019 al 2022 en la Municipalidad Provincial de Caylloma, integrando el grupo oficialista (mismo partido) del exalcalde Álvaro Cáceres Llica.
No obstante, en la actualidad su oficina se convirtió en una herramienta de presuntos pagos de favores y beneficios a excolegas. El fiscalizador tiene laborando como apoyo en asesoría a Angy Cáceres Ticona, hija del exalcalde Álvaro Cáceres Llica sumado a su excompañera y exregidora, Yerika Cacya Oviedo, quien fiscalizó con Ortiz Ibañez en la misma gestión de Cáceres Llica (2019-2022).
"Nosotros realizamos requerimientos y la cotización lo hace Logística con Administración, todos los que cumplen en perfil pueden entrar, se pidió una bachiller en Derecho (Angy Cáceres), en gestión pública es un campo abierto para todos, no hubo injerencia de mi parte. No sabíamos que era la hija del exalcalde, creo que papá y mamá son diferentes a los hijos, a esto se suma que ella ya tiene su propia familia, cuando fui regidor no la conocí, no teníamos contacto con su familia", detalló.
Sobre la casualidad en que ambas (hija del alcalde y exregidora) entren al CRA cuando Osias Ortiz cumple labor de presidente, señaló que las citadas podían entrar desde el 2023, pero ahora ya cumplen con los requerimientos. En las órdenes de servicio figura Angy Cáceres con sueldo de S/1500 y Cacya Oviedo con dos servicios de S/3000 cada uno en el 2025.