Gran tema

Fiesta al pie del volcán Misti

Arequipa se reactiva después de soportar la pesadilla de la pandemia

post-img
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
redaccion@diarioviral.pe

Cada vez que llega agosto, los arequipeños saben que se avecina un sinfín de actividades para celebrar el aniversario de Arequipa y todas las calles se llenan de color, sabor y alegría. Este año hay más emoción porque vuelven a reactivarse los festejos de siempre: la serenata de Arequipa y el Corso de la Amistad, pero hay centenas de festivales adicionales en el mes de Arequipa, lo que generará que al menos 25 mil turistas, entre locales y extranjeros, visiten la ciudad del eterno cielo azul. 

Como es costumbre, un día antes de la celebración principal los arequipeños se alistan para una actividad llena de música y emoción, la avenida La Marina es el escenario que se reencontrará con los mistianos donde diferentes artistas rinden homenaje a la Ciudad Blanca con sus más famosas composiciones. Por nueve años tuvo que realizarse en diferentes sedes, pero este año regresó al punto tradicional. 

Hoy se llevará a cabo una de las actividades más populares como es el Corso de la Amistad, pero curiosamente se celebraba de manera diferente, no siempre tuvo música y danzas, sino fue realizada como una ceremonia protocolar donde solo asistían las autoridades de Arequipa.

Según el historiador Rommel Arce, antes de 1947 el evento era de carácter reservado; sin embargo, el regidor Augusto Valdivia Barrientos propuso al entonces alcalde provincial Pedro P. Díaz establecer la “Semana de Arequipa”, propuesta que fue aceptada y que marcó la celebración de fundación de la Ciudad Blanca hasta la actualidad. 

Desde 1963, la celebración de la fundación de Arequipa se convierte en una fiesta popular, cuando el alcalde José Luis Velarde Soto establece la “Gran Parada Leonística”, debido a que era el Club de Leones organizaba el evento.

Los arequipeños siempre se toman en serio el aniversario de la fundación de la tierra que los vio nacer y en su honor se toman dos semanas de fiesta con festivales de comida, concurso de tallado, pintura, desfiles, entre otras actividades. A esta fiesta solo le falta  que las autoridades proyecten obras de desarrollo y así seamos una potencia económica y social.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados