Gran tema

Gerencia de Agricultura de Arequipa es lenta durante crisis

Dirigentes agricultores alegan tardía respuesta de funcionarios para solucionar problemas de urgencia en Arequipa

post-img
Evaluación. Sin grandes resultados en primeros días de gestión en gerencia.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El sector agro es uno de los más golpeados en estos tiempos de crisis social y política que azota en todo el Perú. En sus primeros 100 días de gestión, la Gerencia Regional de Agricultura, ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), no mostró gran avance en su objetivo por solucionar la problemática actual que afecta a más 45 mil agricultores, así lo analizó el vicepresidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Jorge Reyes.

El dirigente señaló que si bien existe la predisposición de trabajar por parte del titular de la cartera regional, José Paredes Sánchez, dicha acción se dio de manera tardía. Alegó que en el último mes se observó las ganas del funcionario de confianza, no obstante, enero y febrero fue tiempo perdido.

“Por esto de la crisis social y las lluvias de febrero se puede decir que no hubo gran trabajo, pero cada año llueve y la coyuntura no debe ser un factor que retrase la gestión pública. Este problema de interesarse a destiempo es una constante de todos los gobiernos regionales”, manifestó.

El especialista del agro alegó que toman este retraso como la partida para una gestión futura que se preocupe por el sector, el cual sufre en materia económica por la suba indiscriminada de los fertilizantes, el caos del sector ganadero-lechero, la baja producción, etc.

PIDE PROYECTOS DE INVERSIÓN. Actualmente la cartera regional solo ejecutó S/3.5 millones de los S/36.8 millones recibidos a inicios de año para el gasto presupuestal. Su avance en el primer trimestre del año solo llega al 9.7 %, situación que preocupa al sector agricultura.

“Siempre está presente la baja ejecución presupuestal en las diferentes gestiones. No se preocupan en continuar o encaminar proyectos ya trabajados años anteriores, así como destinar el presupuesto para obras”, señaló.

Alegó que bajo administración directa del GRA, en la región hay 9 proyectos del rubro agricultura que necesitan de presupuesto, personal, insumos, entre otros.

TRABAJARÁN CON GREMIOS. El presidente de las Juntas de Usuarios de Arequipa, Orlando Huanqui, señaló que es prematuro dar un balance del trabajo iniciado por el gerente de Agricultura, José Paredes. Expresó que el tiempo revelará los avances en su gestión.

A la fecha, se proyectó trabajar de la mano con las juntas de usuarios. El dirigente alegó que habrá dos reuniones mensuales con la cartera regional para elaborar y ejecutar los bancos de proyectos solicitados.

“Hay compromiso para el fortalecimiento de las agencias agrarias, el plan del ajo y olivo, así como la de los camélidos sudamericanos. Esperamos que se cumpla con lo propuesto en campaña”, señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados