“Existe la necesidad urgente de promover inversiones para el desarrollo de infraestructura que resuelva la demanda de servicios de la población en electricidad, agua, transporte, logística y comunicaciones”, fue la propuesta de Rohel Sánchez Sánchez en junio del 2022 antes de llegar a la titularidad del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Anuncios que en su mayoría “duermen el sueño de los justos”, ya que en la actualidad, pese a tener un presupuesto de S/163 mil para el uso y proyectos de electrificación rural, esta gestión solo ejecutó el 19.2 %. Además cuentan desde hace dos años con propuestas de puentes modulares que a la fecha no se concretan afectando el transporte y accesos.
En el tema de comunicaciones, la gestión de Sánchez Sánchez tiene dos propuestas de recategorización de vías como la AR-105 y AR-106, trámite que según el gobernador acababa este año, pero hasta el momento no se tiene una respuesta concreta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las vías sigues destruidas.
CRISIS EN ACCESOS. El Gobierno de Arequipa a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), informó que a las 5:20 horas del 14 de octubre se registró el colapso de un puente vehicular y un puente peatonal en el distrito de Cayarani (Condesuyos), como consecuencia de las nevadas y lluvias intensas en las inmediaciones.
Sobre el tema, el alcalde John Uracahua Condori, indicó que nunca hay presupuesto cuando se solicita inversión al GRA, solo les queda “raspar la olla” a la Municipalidad Provincial de Condesuyos. Informó que hay cerca de 5 mil pobladores incomunicados de más de 6 anexos, quienes sufren ante el agotamiento de algunos productos como el pan y pollo.
“Necesitamos con urgencia un puente modular o bailey, tuvimos otro que colapsó en febrero. Si el GRA me ayuda con esta infraestructura magnífica, pero a la fecha yo veo la negativa de ellos, hay excusas como que recién estan ingresando a sus instituciones o que aún desconocen la problemática en transportes”, agregó.
MÁS VÍAS. En diálogo con Diario Viral, el alcalde de Puyca, Juan Jiménez Quille, lamentó la crisis vial con la paralización de la obra de la carretera Tomepampa-Alca-Puyca, la cual no sigue por problemas administrativos. Además detallan la necesidad de un puente modular, que permite el acceso y dinamice el comercio interno. Desde el 2023 esperan un proyecto integral desde el MTC.