Gran tema

GRA combate el frío dando solo frazadas

El COER atiende problemática de frío y heladas llevando algunas prendas de abrigo

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER), este año durante la temporada de heladas solo hará entrega de frazadas y colchas polares a las personas que puedan comprobar que estuvieron con enfermedades respiratorias debido al descenso de la temperatura.

La responsable del módulo de operaciones, Ana Polanco Aguilar, dio a conocer que la primera respuesta es de los municipios. 
“El COER solamente atiende emergencias, prevención lo realizan las municipalidades distritales y provinciales”, remarcó.
Aclaró que en la temporada de heladas suele  presentarse afectación a la salud de las personas; en ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) les ha indicado que de ser el caso, si se va a consignar población afectada, es necesario contar con la relación de las personas que hayan contraído alguna enfermedad respiratoria.

Las autoridades locales tienen dos alternativas para informar sobre los pobladores afectados: la primera es que el responsable del establecimiento de salud dé un visto bueno con firma y sello a todo el padrón de afectados; la segunda opción consiste en adjuntar un informe de atención al Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) donde se detalla las fechas de atenciones, nombres y demás información.

“En principio, la atención de salud ya queda cubierta porque ya hemos coordinado con la Gerencia de Salud para que hagan las atenciones y seguimiento de las personas y se les entrega los medicamentos. También hacen el monitoreo, porque muchos de los casos presentan complicaciones con neumonía, entonces ellos van inclusive a las viviendas cuando los pacientes no pueden trasladarse al establecimiento de salud para su control”, explicó.

Luego que el COER recepciona esta información hace llegar frazadas y/o colchas polares, ya que las prendas de vestir que se suele entregar no tienen en esta oportunidad en el almacén porque eso suele gestionar la Gerencia de Desarrollo Social a través de donaciones.

El COER este año solo tiene 1 millón 200 mil soles para atender las emergencias no solo en la temporada de heladas, sino también en lluvias, incendios y otros problemas que se puedan presentar a lo largo del 2023.

PROYECCIÓN. Polanco Aguilar mencionó que esperan que para el próximo año se pueda aplicar acciones de prevención, para lo cual los gobiernos locales deben elaborar con anticipaciones sus planes y destinar presupuesto para las acciones que programen.

“Lo que tienen que hacer son planes de prevención y reducción de riesgo, que son acciones antes de que sucedan las emergencias. En el caso de los planes de contingencia solo nos va a servir para dar la respuesta inmediata”, acotó.

Cambios en el clima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió sus comunicados donde informó que en los próximos días hasta el 4 de junio se espera descenso de la temperatura, pero entre el 5 y 6 de junio el paso de un sistema genera presencia de lluvias y nevadas de manera ligera. Posterior al 6 de junio se espera un descenso de la temperatura mayor con heladas severas desde el 7 al 10 de junio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados