El proyecto de integración vial del Cono Norte, también conocido como los “Cuatro carriles”, lleva más de siete años en ejecución y a la fecha, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no puede culminar dos de los tres componentes que integran la obra. A esto se suma un anunciado recorte presupuestal.
El presidente de la Asociación Ciudad de Dios de Yura, Elio Calle Mamani, indicó que el tramo III que presenta un avance del 100 % en los trabajos viales. No obstante, aún queda pendiente el expediente técnico del terramesh (estructura de contención de suelo reforzado) para el tránsito vehicular.
“Se comenta que la obra en este sector ya superó los S/40 millones, en la zona del terramesh hubo un recorte presupuestal de S/17 millones a S/3.5 millones que vino con el cambio del personal residente y ahora trajeron a uno de Juliaca”, manifestó.
Explicó que en esta actualización no se comtempla las garras laterales de seguridad para el modelo de puente del terramesh. Es decir, se reducirá algunos componentes del proyecto que generan estabilidad en la obra y da tranquilidad a los vecinos de Yura.
“Queremos que el gobernador Rohel Sánchez nos escuche, no se trata de cambiar personal”, agregó.
PROYECTO. Sobre el tema, el consejero regional por Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, manifestó su preocupación ante los constantes retrasos y perjuicios generados en la obra de los “Cuatro carriles”. Indicó que en el tramo III, cerca de dos viviendas quedaron por debajo del proyecto vial.
“La obras por administración directo tienen su presupuesto, el GRA inició otras que no debieron darse, para el terramesh no es mucho, serán cerca de S/8 millones. Primero dijeron para junio del 2023, luego para junio del 2024 y hasta ahora nada”, mencionó.
Sostuvo que cada tramo presenta su propia problemática para su culminación. En el caso del componente I, este va muy lento por el tema del saneamiento físico legal de los terrenos, el II ya se encuentra culminado y el II se tiene el terramesh con trabajos de la comuna de Yura mediante un nuevo expediente.
“El siguiente jueves me reuniré con dirigentes de Peruarbo para escuchar los problemas y pedir la información”, acotó.