Cayma es una de las jurisdicciones con el sistema de transporte más caótico. El regidor distrital, Iván Velásquez Ramos, comentó que su jurisdicción requiere de mejoras en este aspecto por la creciente informalidad en la localidad.
De acuerdo con el concejal, había un promedio de 100 unidades informales que prestaban servicio antes de que empiece la etapa pre-operativa del Sistema Integrado de Transportes (SIT). No obstante, cuando esta comenzó solo Transcayma ganó la licitación; provocando que estos vehículos -que en su mayoría son combis (M2)- presten el servicio de manera irregular.
A su vez, el funcionario edil comentó que en su localidad también hay vehículos que recorren el distrito sin rutas ni precio fijo. Esto empeora la situación del transporte por el desorden que genera en las vías de Cayma.
Diariamente, las unidades de transporte que transitan en Cayma se ‘corretean’ entre sí. Esto se debe a que -en palabras del concejal- los conductores de los vehículos del SIT compiten con las ‘loncheritas’ para obtener los pasajeros; provocando que se susciten accidentes en diversos sectores.
FALTA DE UNIDADES. Cabe señalar que -después de la empresa Cono Norte- la compañía Transcayma es la que tiene menos unidades en comparación con lo necesario. De acuerdo al informe elaborado por la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Cayma debería ser atendida por 256 vehículos de los cuales, solo tiene 147. Es decir, solo cumplen con el 57 % de unidades para atender la necesidad.
PUEBLOS NO ATENDIDOS. Uno de los residentes del distrito, Gumercindo Salazar, comentó anteriormente a Diario Viral que hay sectores en la jurisdicción que están desatendidos por el SIT; provocando que los residentes deban caminar largas cuadras por conseguir transporte. Velásquez Ramos destacó que esta situación continúa ya que las ‘loncheritas’ son las únicas unidades que se dirigen a sectores como Juan Velasco Alvarado, Ampliación La Tomilla, entre otros.