Miraflores. El último lunes, la inseguridad y el pánico se apoderó de los vecinos de la cooperativa Sáenz Peña quienes tuvieron que presenciar, a plena luz del día, el robo de S/ 3000 de un local de la empresa de helados Artika.
El distrito; dónde la actual gestión, promete con un eslogan convertir el distrito en un lugar seguro y lleno de confianza para las familias; hoy es el foco de hechos delictivos provocados, en su mayoría, por ciudadanos extranjeros.
El alcalde distrital Germán Torres, al ser consultado por diario Viral sobre en qué está flaqueando la seguridad en su distrito, indicó que propios vecinos no están colaborando a erradicar la delincuencia.
Torres sostiene que en los últimos meses se incrementó la presencia de ciudadanos extranjeros en su distrito, porque los propietarios de viviendas y departamentos los alquilan, sin cerciorarse si tienen alguna dudosa procedencia.
“Yo hago una exhortación a los vecinos. La autoridad está trabajando, la policía está haciendo el esfuerzo, pero sin embargo, los vecinos deben dejar de alquilar sus inmuebles a ciudadanos extranjeros que son quienes nos están causando los problemas. ¿Quiénes alquilan sus viviendas? Los vecinos y ¿Quiénes se quejan? Los vecinos”, indicó Torres.
Según el burgomaestre, otro problema es que no reciben llamadas de los vecinos alertando sobre la de personas sospechosas en sus zonas. “Todos saben el número de Serenazgo. Cualquier acto que vean sospechoso, deben llamar y si Serenazgo no viene, es mi responsabilidad. Esa es la colaboración”, agregó.
ALAMEDA. Sobre los dos Puestos de Respuesta Inmediata (PRI) que el alcalde se comprometió a instalar en las inmediaciones de la urbanización La Alameda Salaverry, indicó que ya están listos y sólo esperan la respuesta de la Policía para saber qué cantidad de efectivos dispondrá para atender de manera permanente en estos puestos.
ENCUESTA. Según los resultados de la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización de Arequipa Metropolitana 2016-2022, que presentó hace unos días el Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo (Cegob-UCSP), los distritos de Miraflores (16.7 %), Paucarpata (16.2 %) y Hunter (13.3 %), son considerados los más peligrosos y por dónde las personas evitan transitar por temor a ser víctimas de algún hecho delictivo.
Además, durante el periodo de investigación de esta encuesta, los distritos con mayor incidencia de delitos fueron Cercado (19.2%), Cerro Colorado (14.4%) y Miraflores (11.0%).
TE PUEDE INTERESAR: