Gran tema

Instituto de Chala sin programas de estudio

Pedirán se conforme una comisión investigadora en CRA sobre encargos no destinados

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Pese a contar con un amplio campus de 2600 metros cuadrados, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Chala en Caravelí, tiene limitada capacidad para ejecutar más programas de estudio. En la actualidad solo enseñan Contabilidad a 80 estudiantes que ocupan el 40 % de su terreno, así lo informó el director del plantel, Elard Ticona Pinto.

La autoridad educativa manifestó su deseo de que se habiliten nuevas carreras para cubrir la demanda local. Ante ello, se encuentran en pleno proceso de consolidación documental para conseguir el licenciamiento el próximo año (julio) y tener luz verde para operar.

“Con la anterior gestión no se pudo trabajar mucho, espero que las nuevas autoridades sigan con el interés ahora que recién están en los cargos. Nosotros solo tenemos una especialidad pero la demanda es importante en esta zona”, sostuvo.

Indicó que anualmente existe un egreso promedio en colegios de 1000 estudiantes, muchos de ellos tienen que emigrar a otras provincias para cursar estudios en programas comerciales como: Mecánica Automotriz, Maquinaria Pesada, Soldadura, Textilería, Administración, Informática, entre otros.

NECESIDADES. Ticona Pinto pidió la ayuda del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y a la Gerencia Regional de Educación para el destrabe del proyecto de inversión denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de educación superior del IESTP Chala”. Este requiere una actualización y modificación para que entre nuevamente dentro del paquete de obras.

Alegó también la necesidad de nombramientos a docentes que laboran en dicha casa de estudios. Actualmente son ocho profesores contratados que entraron por concurso público.

“Hay muchos temas que trabajar, no hay agua, esta llega cada dos días durante menos de una hora, no tenemos pistas asfaltadas, la mano de obra es cara, nuestras máquinas y mobiliarios necesitan renovarse, entre otros. Esperemos que lleguen a las periferies”, sostuvo.

LES NIEGAN PRESUPUESTO. La consejera regional de Arequipa, Marleny Arminta, cuestionó el trabajo realizado por nuestras autoridades en los ámbitos de educación superior. Señaló que la principal problemática es la falta de entrega de encargos a los 17 institutos de educación pedagógica y tecnológicos de Arequipa.

“El 100 % de los institutos no reciben sus partidas presupuestales para el pago a sus proveedores, personal de limpieza, cuidantía, contratados, etc. No hay dinero para los mantenimientos, pese a que cada entidad recauda su propio dinero”, indicó.

Arminta sostuvo que pedirá al pleno del consejo regional la instalación de una comisión investigadora sobre este tema.

“El dinero lo tiene el GRA, esto es tema de gestión junto a la gerencia de Educación”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados