Gran tema

Los “13” meses de mala suerte en la avenida Dolores

Obra en transitada vía aún trae problemas a vecinos y comerciantes, está paralizada desde el 2022. Será reiniciada recién en agosto

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Convivir con polvo por más de un año es el principal malestar que todos los días soportan en la cuarta cuadra de la avenida Dolores los pobladores de las urbanizaciones Alto de la Luna y Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.  

Se trata del proyecto de mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal de vía mencionada, obra que comrende el tramo de la avenida Estados Unidos hasta el puente Dolores,  que por trece meces está paralizada.

La obra que debió durar solo seis meses de trabajos y ser inaugurada en octubre del 2022 (ver línea de tiempo), hoy podemos verla con bermas en mal estado, falta de señalización, reductores de velocidad, son algunos componentes que hacen que los vecinos bustamantinos soporten incomodidad con el día a día.

HISTORIA DE LA OBRA RETRASADA. El exalcalde de José Luis Bustamante y Rivero, Paúl Rondón, presentó este proyecto en su gestión (2019-2022). La inversión era de 4 681 987.88 soles. No tuvo continuidad debido a discrepancias en el contrato entre la empresa Campus Contratista y la municipalidad distrital.

Los representantes de ambas instituciones pidieron la resolución del contrato. Por ello, la obra está en arbitraje; mientras tanto, el alcalde actual, coronel (r) PNP Fredy Zegarra Black busca retomar la obra en agosto de este año para concluir la obra en octubre. 

La ejecución del proyecto inició el 13 de abril de 2022, tenía previsto ser finalizada el 10 de octubre del mismo año, pero nunca se concluyó porque la contratista incumplió con los plazos establecidos, lo que generó 13 meses de una obra paralizada afectando a pobladores y comerciantes. 

REINICIO DE OBRA. El alcalde Zegarra Black mencionó que el motivo por el cual no podían ejecutar ninguna acción sobre estas zonas afectadas es que la obra aún se encuentra en un proceso legal y necesitaban hacer estudios fehacientes para saber en qué estado se encontraba.  

“Tenemos los informes técnicos de especialistas, que se contratado, para saber en qué porcentaje se encontraba la obra. Afortunadamente ya los tenemos. La obra se encuentra en un avance físico del 53 % y un avance financiero del 52 %. Con estos datos empezaremos a elaborar un expediente técnico para realizar la obra como si fuese una nueva”, puntualizó.

Además, explicó  que el porcentaje de la obra ya realizada tiene deficiencias y en algunos casos tendrán que romper la pista para colocar drenajes pluviales, que no se encuentran instalados. 

La autoridad edil nos comentó que para junio ya estaría listo el expediente técnico, en julio la obra estaría licitada y para agosto reiniciarían los trabajos. Culminando y dando un alivio a los habitantes que en octubre tendría vía nueva.

“Será un mes para la elaboración del expediente técnico, un mes para la licitación y unos tres meses para la finalización de la obra. Significaría que para octubre debe estar totalmente terminada”, indicó.

En tanto, añadió que el estado actual de la obra no solo es culpa de la empresa contratista, sino también de la gestión anterior por no hacer un adecuado seguimiento a la obra. 

“La culpabilidad es compartida. Existió una negligencia de la anterior gestión por no tener una supervisión de avance de obra y solo preocuparse cuando ya se acercaba la fecha límite”.  
El burgomaestre pidió la comprensión de vecinos ante la indignación por molestias para los negocios y vecinos de la comunidad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados