Gran tema

Manuel Vera Paredes en la cuerda floja

El miércoles 26 de abril iniciará la audiencia de apelación de la sentencia condenatoria de ocho años de pena privativa por lavado de activos

post-img
Tiempo. Todo hace presumir que estará en el cargo de alcalde menos de un año.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Cerro Colorado. Las siete décadas de vida y la experiencia en gestión municipal, al parecer no le sirvieron al alcalde cerreño Manuel Vera Paredes para librarse de las denuncias y este miércoles 26 de abril iniciará la audiencia de apelación de la sentencia condenatoria de ocho años de pena privativa de la libertad por el delito de lavado de activos que le impuso el Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), donde podría ratificarse su sentencia de prisión y así dejar la alcaldía.

Algunos políticos saben librarse de las denuncias y sentencias, pero esto no sucedió con Vera Paredes que, por el contrario, no pudo evadir la justicia o justificar sus acciones que despertaban sospechas de lavado de activos, puesto que alegó que sus recursos provenían de la venta de patos pekineses, justificación que resultó poco convincente para la Fiscalía.

ANTECEDENTES. Una de las denuncias en las que está inmerso el alcalde cerreño es de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Ministerio Público (MP), que formalizó la acusación penal por el delito de negociación incompatible.

Tiene que ver con la ejecución de obras encargadas a un organismo internacional (OIM) sin cumplir las funciones de control directo de ejecución, pagando presuntos sobrecostos por partidas sobredimensionadas y componentes no ejecutados.

Este accionar generó un perjuicio económico a la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y el Estado por 1 026 579 soles.
A ello se suma que el año pasado, la fiscal provincial Ruth Melina Rivera Cáceres logró una sentencia condenatoria de ocho años de pena privativa de libertad por delito de lavado de activos.

Para ello en marzo de 2018 se llevó a cabo una intervención simultánea a la oficina y a la vivienda de la autoridad edil donde la representante del Ministerio Público efectuó el registro personal, domiciliario, vehicular e incautó bienes y documentos privados y el posterior levantamiento del secreto bancario, entre otros.

La información en la que se basa la denuncia es que en el año 2012 Vera Paredes ingresó 100 mil soles al Banco de Comercio sin informar a la Contraloría. 
Asimismo, en el 2009 adquirió un bien inmueble por 82 mil soles que puso a nombre de sus hijos. Por último, mediante sus testaferros habría adquirido un auto Toyota Yaris valorizado en 13 mil dólares, en el  año 2015.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados