Más de 65 mil estudiantes iniciarán sus labores escolares en medio de ambientes precarios. El presidente de las asociaciones de padres de familia (Apafa) de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, señaló que un promedio de 101 colegios permanecen desatendidos por las autoridades y sus planteles se quedarán sin obras de mantenimiento. Resaltó que - de las 26 instituciones con proyectos- solo 13 tiene avances para la conclusión de los mismos.
De acuerdo con Postigo Gómez, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no prioriza las obras del sector Educación, pese a los compromisos iniciales del gobernador Rohel Sánchez Sánchez. Pues, comentó que los 13 centros de estudios con avances en sus refacciones son lugares pequeños pertenecientes a Cerro Colorado, Paucarpata y Uchumayo; cuyas refacciones no significan una gran inversión para la entidad.
Dicha situación causará que los estudiantes de dichos centros de estudios realicen sus labores con mobiliario deficiente, paredes con rajaduras, entre otros aspectos que pondrán en riesgo la integridad de los menores.
COLEGIOS EMBLEMÁTICOS. Algunas de las instituciones educativas perjudicadas con estas deficiencias son emblemáticas para la ciudad. Pues, Postigo Gómez resaltó la situación que se vive en los centros de estudios Arequipa (donde tienen retrasos para su reconstrucción) e Independencia.
El dirigente también recalcó que dichas instituciones albergan una mayor cantidad de alumnado. Pues, además de los estudiantes del Cercado, también hay menores que provienen de distritos más alejados (como Cerro Colorado y Yura), esperando una mejor educación para sus hijos.
COLEGIOS AREQUIPA Y MICAELA BASTIDAS. Por su parte, el presidente de la Apafa del colegio Micaela Bastidas, David Asqui Calapuja, comentó entre lamentos y molestia que la reconstrucción de su institución podría darse recién en 3 años por de las demoras en las refacciones del colegio Arequipa.
De hecho, el dirigente explicó que -para el plan de contingencia de la institución mencionada- las menores de nivel primario deben acudir a terrenos pertenecientes a su colegio.
Si bien, los padres de familia -en coordinación con una constructora- iniciaron el acondicionamiento para el plan, Asqui resaltó que urgen del permiso de construcción de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) para aplicarlo. Parece que este año volverán los escolares a estudiar en aulas en mal estado.