Gran tema

Más de 15 años viviendo en medio del polvo

En el asentamiento humano Ampliación Villa Ecológica viven cerca de 600 familias, luego de 17 años, aún no logran tener todos los servicios básicos ni la formalización

CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Construir sus casas a base de esfuerzo y constantes sacrificios no ha servido de nada para las 600 familias del asentamiento humano Ampliación Villa Ecológica, puesto que a 17 años de vivencia, no pueden contar con todos los servicios básicos y la formalización.

Estas familias poco a poco han ido mejorando sus condiciones de vida, así lograron habilitar las vías de acceso, instalaron redes de agua y desagüe, mejoraron las losas deportivas, pero lo que aún no consiguen obtener es el servicio de electricidad a domicilio.

Los vecinos comentaron que los anteriores directivos prometieron una y otra vez conseguir la luz ante Seal; sin embargo, eso no ha sucedido. Similar ha sido la situación de la formalización y recién el año pasado, gracias a los constantes pedidos de los propios pobladores, lograron que el municipio distrital les otorgue las constancias de posesión.

“Nosotros vivimos acá hace 17 años y no nos hemos logrado formalizar, todo ha sido mentiras y mentiras. Recién el año pasado, el alcalde Samuel Tarqui, a tanta insistencia, nos ha dado las constancias de posesión y también nos ha visado un plano para solicitar los servicios básicos”, informó el presidente de la asociación proservicios básicos agua, luz, desagüe y otros AA. HH. Villa Ecológica, Zoilo Mendoza Macedo.

Denunció también que a raíz de no tener la luz definitiva, los exdirectivos han vuelto a aparecer con la intención de querer nuevamente retomar las estrategias de condicionarlos a usar las tarjetas de control, hacer faenas y demás, coaccionándolos a cortarles el servicio de luz eléctrica.

“Nosotros ya hemos presentado documentos a la Seal. Primero solicitamos la luz gratuita, pero nos observaron algunos documentos. No se pudo subsanar, así que recurrí a Osinergmin porque necesitamos la luz definitiva para evitar que nos estén amenazando”, detalló al hacer el llamado a la Fiscalía, Defensoría y demás entidades que vean este caso donde se intentaría condicionar el uso de un servicio básico.

Recordó que cuentan con luz colectiva y el medidor está a nombre de la asociación y no de una persona natural, pero cada vecino tiene un medidor adicional en su domiclio para ver el monto que cada uno debe abonar mensualmente; sin embargo, siempre tienen fugas que no han podido identificar y por ello deben hacer pagos extras.

OTROS PROBLEMAS. Aunque parezca increíble, estos pobladores viven en esta zona hace más de 15 años, pero cuando se implementó el Sistema Integrado de Transporte de Arequipa (SIT) nos los tomaron en cuenta y ahora deben caminar largas distancias para llegar a la avenida más cercana y así acceder a los buses de transporte para ir a los diversos puntos de la ciudad.

“Tenemos que cargas las bolsas cuando realizamos compras. Creo que la Municipalidad Provincial de Arequipa debería solucionar este problema porque eso es parte de su trabajo. Esperamos que se hagan cambios y vengan algunos buses a nuestra asociación”, reclamó una vecina.

Otra carencia es la falta de una institución educativa, así que los niños y adolescentes deben trasladarse hasta Villa Ecológica donde queda el colegio más cercano.

Los lugareños saben que aún queda camino por recorrer y solo esperan que las entidades correspondientes como Seal y la comuna provincial les den las facilidades para mejorar su calidad de vida contando con todos los servicios básicos, titulación, transporte público, calles asfaltadas, veredas y espacios para el sano esparcimiento de sus hijos.

Galería de fotos

post-img
Las amas de casa caminan por las calles de tierra sofocadas por los rayos solares con sus bolsas de compras que hicieron en los mercados.
post-img
Los pobladores caminan largas distancias, junto con sus hijos, para poder acceder a los buses de transporte público.
post-img
Las áreas libres han sido recortadas porque los anteriores directivos ofertaron la mayoría de espacios privando a los vecinos de lugares para el sano
author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados